
LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO ES INSUFICIENTE AFIRMA MINISTRO DE DEFENSA EN COMISIÓN DEL CONGRESO
Posteado en 15:57 porWilder Calderón

CALDERÓN AVIZORA SOLUCIÓN A PROBLEMÁTICA DE CAJA DEL PESCADOR
Posteado en 16:31 porWilder Calderón

En ese sentido, manifestó que hay que solucionar el tema de aquellos jubilados que permanecen 22 meses sin cobrar y garantizarles que los demás meses sigan cobrando.
Finalmente, refirió que existen distintas posiciones sobre el caso, siendo por eso es muy importante coordinar para llegar a un acuerdo mutuo.
Link: http://www.bethelradio.fm/index.php/Noticias/locales/2067-calderon-senala-importante-reunion-para-solucionar-problema-de-la-caja-del-pescador
CAMBIO DE OFICIALES FUE PARA DEVOLVERLE LA CONFIANZA A LA POBLACIÓN EN SU POLICÍA
Posteado en 5:07 porWilder Calderón

El Congresista Wilder Calderón Castro, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, del Congreso de la Republica aseguró que su intervención en el cambio de oficiales en Chimbote se debe a un gesto político y para devolverle a nuestra ciudad la confianza en su Policía Nacional.
Intervención
de congresistas
Como se recuerda muchos fueron los reclamos de los ciudadanos chimbotanos para que los congresistas por Ancash intervengan ante tanta corrupción que se presumía existía en algunas unidades policiales de nuestra ciudad a raíz de las investigaciones del atentado del Consejero Regional Ezequiel Nolasco Campos y como consecuencia el asesinato de su hijo Roberto Torres Blas.
Congresista Calderon
Al respecto se pronunciaron las congresistas Nena Escalante, Helvezia Balta, sin embargo, fue el congresista Wilder Calderón Castro, Presidente parlamentario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que intercedió ante el aquel entonces Ministro del Interior Fernando Barrios, para que se produjera el cambio de oficiales desde el grado de Comandante, y de los jefes de algunas unidades de investigación de nuestra ciudad, que tenían relación directa con las investigaciones el caso de Ezequiel Nolasco Campos, así también la salida del Coronel, ex Jefe de la División Policial de Chimbote Gualberto Romero Alemán.
Objetividad y la honestidad
Según el parlamentario, Wilder Calderón esta intervención ante el Ministerio del Interior fue realizada como un gesto político para devolverle a Chimbote la confianza en su Policía Nacional del Perú, ya que ninguno de ellos debe verse inmerso en favoritismos políticos, y, no debe existir, si quiera especulaciones ni dudas de inclinaciones para favorecer o inculpar en sus investigaciones, ya que en la búsqueda de la verdad siempre debe de prevalecer la objetividad y la honestidad para lograr la justicia.
Ejemplo policial
Asimismo, Wilder Calderón destacó el trabajo de los demás oficiales de Chimbote, y aseguró que el cambio de algunos de sus compañeros no debería preocuparles, sino que sea tomado como ejemplo para continúen en lo correcto.
Reelección
Respecto a que si intentará nuevamente postular para tentar la reelección en el Congreso de la Republica, Wilder Calderón aseguró que aun no lo decide, expresó que por el momento se encuentra avocado a su trabajo, y, a difundir lo que ha realizado, por ello, y, como cada año, señaló que la primera semana de diciembre realizará la entrega de su informe de trabajo realizado durante todo este año en el congreso ante los ciudadanos ancashinos.
Proyectos
Entre los proyectos que trabajó este año indicó entre ellos, la ley de creación del parque industrial de Chimbote y Huaraz que tiene proyectado generar 30 mil puestos de trabajo, la carretera de integración Chimbote, Sihuas, Uchiza Marañón, ley de Puerto, ley del aeropuerto, el proyecto “Corina”, el Proyecto CHINECAS, entre otros que serán resaltados en su informe final de trabajo. (Ronald Montoro Y.)
Según el parlamentario, Wilder Calderón esta intervención ante el Ministerio del Interior fue realizada como un gesto político para devolverle a Chimbote la confianza en su Policía Nacional del Perú, ya que ninguno de ellos debe verse inmerso en favoritismos políticos, y, no debe existir, si quiera especulaciones ni dudas de inclinaciones para favorecer o inculpar en sus investigaciones, ya que en la búsqueda de la verdad siempre debe de prevalecer la objetividad y la honestidad para lograr la justicia.
Ejemplo policial
Asimismo, Wilder Calderón destacó el trabajo de los demás oficiales de Chimbote, y aseguró que el cambio de algunos de sus compañeros no debería preocuparles, sino que sea tomado como ejemplo para continúen en lo correcto.
Reelección
Respecto a que si intentará nuevamente postular para tentar la reelección en el Congreso de la Republica, Wilder Calderón aseguró que aun no lo decide, expresó que por el momento se encuentra avocado a su trabajo, y, a difundir lo que ha realizado, por ello, y, como cada año, señaló que la primera semana de diciembre realizará la entrega de su informe de trabajo realizado durante todo este año en el congreso ante los ciudadanos ancashinos.
Proyectos
Entre los proyectos que trabajó este año indicó entre ellos, la ley de creación del parque industrial de Chimbote y Huaraz que tiene proyectado generar 30 mil puestos de trabajo, la carretera de integración Chimbote, Sihuas, Uchiza Marañón, ley de Puerto, ley del aeropuerto, el proyecto “Corina”, el Proyecto CHINECAS, entre otros que serán resaltados en su informe final de trabajo. (Ronald Montoro Y.)
Link: http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/index.php?option=com_content&view=article&id=2263:cambio-de-oficiales-fue-para-devolverle-la-confianza-a-la-poblacion-en-su-policia&catid=58:regionales&Itemid=181
RAZZIA POLICIAL BUSCA DEVOLVER LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA
Posteado en 11:14 porWilder Calderón
Domingo, 26 de agosto de 2010 (Diario de Chimbote).- El Congresista Wilder Calderón Castro, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, del Congreso de la Republica aseguró que su intervención en el cambio de oficiales en Chimbote se debe a un gesto político y para devolverle a nuestra ciudad la confianza en su Policía Nacional.
Como se recuerda muchos fueron los reclamos de los ciudadanos chimbotanos para que los congresistas por Ancash intervengan ante tanta corrupción que se presumía existía en algunas unidades policiales de nuestra ciudad a raíz de las investigaciones del atentado del Consejero Regional Ezequiel Nolasco Campos y como consecuencia el asesinato de su hijo Roberto Torres Blas.
Al respecto se pronunciaron las congresistas Nena Escalante, Helvezia Balta, sin embargo, fue el congresista Wilder Calderón Castro, Presidente parlamentario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que intercedió ante el aquel entonces Ministro del Interior Fernando Barrios, para que se produjera el cambio de oficiales desde el grado de Comandante, y de los jefes de algunas unidades de investigación de nuestra ciudad, que tenían relación directa con las investigaciones el caso de Ezequiel Nolasco Campos, así también la salida del Coronel, ex Jefe de la División Policial de Chimbote Gualberto Romero Alemán.
Según el parlamentario, Wilder Calderón esta intervención ante el Ministerio del Interior fue realizada como un gesto político para devolverle a Chimbote la confianza en su Policía Nacional del Perú, ya que ninguno de ellos debe verse inmerso en favoritismos políticos, y, no debe existir, si quiera especulaciones ni dudas de inclinaciones para favorecer o inculpar en sus investigaciones, ya que en la búsqueda de la verdad siempre debe de prevalecer la objetividad y la honestidad para lograr la justicia.
Asimismo, Wilder Calderón destacó el trabajo de los demás oficiales de Chimbote, y aseguró que el cambio de algunos de sus compañeros no debería preocuparles, sino que sea tomado como ejemplo para continúen en lo correcto.
REELECCIÓN
Respecto a que si intentará nuevamente postular para tentar la reelección en el Congreso de la Republica, Wilder Calderón aseguró que aun no lo decide, expresó que por el momento se encuentra avocado a su trabajo, y, a difundir lo que ha realizado, por ello, y, como cada año, señaló que la primera semana de diciembre realizará la entrega de su informe de trabajo realizado durante todo este año en el congreso ante los ciudadanos ancashinos.
Entre los proyectos que trabajó este año indicó entre ellos, la ley de creación del parque industrial de Chimbote y Huaraz que tiene proyectado generar 30 mil puestos de trabajo, la carretera de integración Chimbote, Sihuas, Uchiza Marañón, ley de Puerto, ley del aeropuerto, el proyecto “Corina”, el Proyecto CHINECAS, entre otros que serán resaltados en su informe final de trabajo.
Como se recuerda muchos fueron los reclamos de los ciudadanos chimbotanos para que los congresistas por Ancash intervengan ante tanta corrupción que se presumía existía en algunas unidades policiales de nuestra ciudad a raíz de las investigaciones del atentado del Consejero Regional Ezequiel Nolasco Campos y como consecuencia el asesinato de su hijo Roberto Torres Blas.
Al respecto se pronunciaron las congresistas Nena Escalante, Helvezia Balta, sin embargo, fue el congresista Wilder Calderón Castro, Presidente parlamentario de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que intercedió ante el aquel entonces Ministro del Interior Fernando Barrios, para que se produjera el cambio de oficiales desde el grado de Comandante, y de los jefes de algunas unidades de investigación de nuestra ciudad, que tenían relación directa con las investigaciones el caso de Ezequiel Nolasco Campos, así también la salida del Coronel, ex Jefe de la División Policial de Chimbote Gualberto Romero Alemán.
Según el parlamentario, Wilder Calderón esta intervención ante el Ministerio del Interior fue realizada como un gesto político para devolverle a Chimbote la confianza en su Policía Nacional del Perú, ya que ninguno de ellos debe verse inmerso en favoritismos políticos, y, no debe existir, si quiera especulaciones ni dudas de inclinaciones para favorecer o inculpar en sus investigaciones, ya que en la búsqueda de la verdad siempre debe de prevalecer la objetividad y la honestidad para lograr la justicia.
Asimismo, Wilder Calderón destacó el trabajo de los demás oficiales de Chimbote, y aseguró que el cambio de algunos de sus compañeros no debería preocuparles, sino que sea tomado como ejemplo para continúen en lo correcto.
REELECCIÓN
Respecto a que si intentará nuevamente postular para tentar la reelección en el Congreso de la Republica, Wilder Calderón aseguró que aun no lo decide, expresó que por el momento se encuentra avocado a su trabajo, y, a difundir lo que ha realizado, por ello, y, como cada año, señaló que la primera semana de diciembre realizará la entrega de su informe de trabajo realizado durante todo este año en el congreso ante los ciudadanos ancashinos.
Entre los proyectos que trabajó este año indicó entre ellos, la ley de creación del parque industrial de Chimbote y Huaraz que tiene proyectado generar 30 mil puestos de trabajo, la carretera de integración Chimbote, Sihuas, Uchiza Marañón, ley de Puerto, ley del aeropuerto, el proyecto “Corina”, el Proyecto CHINECAS, entre otros que serán resaltados en su informe final de trabajo.
Link: http://www.diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/47743-razzia-policial-busca-devolver-la-confianza-de-la-ciudadania
CONGRESISTA WILDER CALDERÓN SOLICITA PRIORIZAR PROYECTO DE LEY QUE REGULA RÉGIMEN ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS PESCADORES JUBILADOS
Posteado en 16:52 porWilder Calderón
El parlamentario aprista se mostró complacido con la norma propuesta por el Ejecutivo y que busca resolver el aspecto previsional que afecta a 7,000 pensionistas y 41,506 afiliados de la CBSSP, sin embargo, es menester actuar con prontitud para resolver la tan complicada situación de los pescadores jubilados que están 23 meses impagos. “El gobierno conoce el problema social que debe ser atendido prestamente por el Estado. Justicia que tarda no es justicia, dice el refrán. Y es necesario hacer justicia ya a los pescadores jubilados y cumplir con los derechos de los beneficiarios de la caja por lo que he solicitado su discusión apenas se culmine con la aprobación del Presupuesto de la República”, puntualizó.
La iniciativa legislativa crea el Régimen Especial de Pensiones (REP) para los trabajadores pesqueros que laboran bajo relación de dependencia a cargo de aquellos armadores de embarcaciones pesqueras de mayor escala a que se refieren la Ley General de Pesca y que se inscriban voluntariamente en un nuevo registro. Así mismo, se crea el “Fondo Extraordinario del Pescador”, cuyos recursos provendrían del aporte social de carácter temporal creado por el D.L. 1084 y que consiste en el aporte obligatorio a cargo de los armadores de embarcaciones pesqueras de mayor escala de US$ 1,40 por tonelada métrica de los recursos hidrobiológicos capturados y destinados al consumo humano indirecto o directo.
El problema previsional originado por la crisis de la CBSSP ha sido siempre una preocupación de este despacho congresal desde hace dos años. “Insisto en que no podemos estirar la solución del aspecto previsional para el próximo año, por lo que invocamos a todos los congresistas hacer justicia y justicia social con los pescadores jubilados que han ofrendado su vida al crecimiento de la actividad pesquera de nuestro país”, finalizó.

OBRAS DE IMPACTO QUE GENEREN DESARROLLO PARA ANCASH SE INCLUYEN EN PRESUPUESTO 2011 POR GESTIÓN DE CONGRESISTA WILDER CALDERÓN
Posteado en 19:40 porWilder Calderón
Lima, 25 de noviembre de 2010.- Con motivo de discutirse el Presupuesto de la República del Perú del 2011, el congresista Wilder Calderón Castro, planteó que se precise el financiamiento de una serie de obras de impacto que inciden directamente en el progreso y desarrollo de Ancash, que cuentan con SNIP.
El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides Ferreyros, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aceptaron lo solicitado por el parlamentario ancashino, quien fuera respaldado por miembros de su bancada. “Debemos apostar por el concepto de desarrollo y justicia social. Esta región, específicamente del eje andino y la zona rural de la ciudad de Chimbote que necesita del impulso del gobierno central, dado que existe una apatía y una paralización en las obras”, señaló.
Se incluyó en el Presupuesto de la República para su ejecución en el 2011, a petición del legislador ancashino la renovación del contrato del Proyecto Perú de la carretera que va de Chimbote-Sihuas-Uchiza-Marañón; el proyecto Provías Tramo Huarochiri-Molinopamapa-Caraz; la Culminación de los 600 metros iniciales de la carretera de Huarmey-Aija-Recuay; el asfaltado y pavimentación de las carreteras Chucchus-Marca, en Recuay; el mantenimiento de la carretera Yuracmarca-Santa Rosa-Trigopampa, de la carretera Santa-Molinopampa; y, el asfaltado de acceso de la Panamericana Norte al centro poblado Puerto de Santa en la provincia del Santa.
En cuanto corresponde al saneamiento, Calderón Castro insistió en que se insertaran en el presupuesto nacional los proyectos de mejoramiento y construcción del sistema de agua y alcantarillado sanitario de los sectores de Nueva Victoria, Conchup y Llacta de la Campiña de la ciudad de Caraz, provincia de Huaylas; mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en la zona de Catac-Recuay-Ancas; el mejoramiento de la Red de alcantarillado de los Asentamientos Humanos Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Las Palmeras, Cruce de Santa y Santa Cruz, en la provincia del Santa; el mejoramiento del canal de irrigación de Parón II, distrito de Caraz, provincia de Huaylas; la construcción del canal de irrigación Chiripe-Moyobamba, distrito de Yanac, provincia del Corongo; el sistema de riego Paulla-Cañiasbamba, provincia de Sihuas; y, el proyecto de agua potable de Huarmey.
Atendiendo a las expectativas que tiene la región, también se ha incluido el mejoramiento y ampliación del Mercado Municipal de Caraz, distrito de Caraz, provincia de Huaylas; el proyecto de sustitución y reforzamiento de la infraestructura y equipamiento de la IE N° 86269, María Auxiliadora de Carhuaz; el saneamiento de agua y desagüe de Recuay; y, la instalación del sistema de electrificación rural en media tensión y redes secundarias en el sector Pay Pay de Huarmey.

El ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides Ferreyros, y el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, aceptaron lo solicitado por el parlamentario ancashino, quien fuera respaldado por miembros de su bancada. “Debemos apostar por el concepto de desarrollo y justicia social. Esta región, específicamente del eje andino y la zona rural de la ciudad de Chimbote que necesita del impulso del gobierno central, dado que existe una apatía y una paralización en las obras”, señaló.
Se incluyó en el Presupuesto de la República para su ejecución en el 2011, a petición del legislador ancashino la renovación del contrato del Proyecto Perú de la carretera que va de Chimbote-Sihuas-Uchiza-Marañón; el proyecto Provías Tramo Huarochiri-Molinopamapa-Caraz; la Culminación de los 600 metros iniciales de la carretera de Huarmey-Aija-Recuay; el asfaltado y pavimentación de las carreteras Chucchus-Marca, en Recuay; el mantenimiento de la carretera Yuracmarca-Santa Rosa-Trigopampa, de la carretera Santa-Molinopampa; y, el asfaltado de acceso de la Panamericana Norte al centro poblado Puerto de Santa en la provincia del Santa.
En cuanto corresponde al saneamiento, Calderón Castro insistió en que se insertaran en el presupuesto nacional los proyectos de mejoramiento y construcción del sistema de agua y alcantarillado sanitario de los sectores de Nueva Victoria, Conchup y Llacta de la Campiña de la ciudad de Caraz, provincia de Huaylas; mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en la zona de Catac-Recuay-Ancas; el mejoramiento de la Red de alcantarillado de los Asentamientos Humanos Víctor Raúl Haya de la Torre, César Vallejo, Las Palmeras, Cruce de Santa y Santa Cruz, en la provincia del Santa; el mejoramiento del canal de irrigación de Parón II, distrito de Caraz, provincia de Huaylas; la construcción del canal de irrigación Chiripe-Moyobamba, distrito de Yanac, provincia del Corongo; el sistema de riego Paulla-Cañiasbamba, provincia de Sihuas; y, el proyecto de agua potable de Huarmey.
Atendiendo a las expectativas que tiene la región, también se ha incluido el mejoramiento y ampliación del Mercado Municipal de Caraz, distrito de Caraz, provincia de Huaylas; el proyecto de sustitución y reforzamiento de la infraestructura y equipamiento de la IE N° 86269, María Auxiliadora de Carhuaz; el saneamiento de agua y desagüe de Recuay; y, la instalación del sistema de electrificación rural en media tensión y redes secundarias en el sector Pay Pay de Huarmey.


CONGRESISTA WILDER CALDERÓN EN WILLIAX TV
Posteado en 15:51 porWilder Calderón
Wilder Calderón y su intervención en Williax TV sobre el impacto de la Ley del Parque Industrial del Santa.
MINISTRO HIDALGO ANUNCIA QUE PRIORIZARÁ SEGURIDAD CIUDADANA
Posteado en 5:31 porWilder Calderón
Lima, 24 de noviembre de 2010 (ANDINA).- El flamante ministro del Interior, general Miguel Hidalgo, expresó hoy su voluntad de priorizar el tema de la seguridad ciudadana al inicio de su gestión a fin de “atender con eficiencia y eficacia las exigencias de la población”.
Al respecto, indicó que se seguirá trabajando y
afinando los niveles de coordinación como los patrullajes integrados, así como los sistemas de comunicación, y una participación más activa de elementos en seguridad.
Hidalgo señaló a Canal N que está haciendo las respectivas coordinaciones a fin de reunirse con las autoridades ediles electas y establecer las responsabilidades de conducción política de los alcaldes y en liderazgo en la parte operativa de la Policía Nacional.
Destacó por ejemplo la postura expresada por la electa alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de seguir trabajando junto a la policía a favor de la seguridad ciudadana.
Adelantó que en las próximas horas solicitará una reunión con el presidente de la República, Alan García, a fin de plantearle las alternativas que lo ayuden a tomar una decisión para la designación del próximo director general de la Policía Nacional, “buscando los perfiles más adecuados”.
En otro momento, informó que ha dispuesto a la inspectoría general de la Policía que inicie de manera inmediata las investigaciones en torno al incidente ocurrido en la Escuela de Oficiales de Chorrillos, donde días atrás, el cadete Paul Aguilar Esteban (22), sufrió graves lesiones al caer por la ventana de su habitación ubicada en el tercer piso de dicho recinto.
Sobre su antecesor en el portafolio del Interior, Fernando Barrios, Hidalgo destacó su entusiasmo e identificación para trabajar junto la institución policial a fin de reforzar la lucha contra la delincuencia.
Miguel Hidalgo juramentó al cargo en la víspera en reemplazo del renunciante Fernando Barrios.
Link: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?Id=oiqtGgrbSAM=
Al respecto, indicó que se seguirá trabajando y

Hidalgo señaló a Canal N que está haciendo las respectivas coordinaciones a fin de reunirse con las autoridades ediles electas y establecer las responsabilidades de conducción política de los alcaldes y en liderazgo en la parte operativa de la Policía Nacional.
Destacó por ejemplo la postura expresada por la electa alcaldesa de Lima, Susana Villarán, de seguir trabajando junto a la policía a favor de la seguridad ciudadana.
Adelantó que en las próximas horas solicitará una reunión con el presidente de la República, Alan García, a fin de plantearle las alternativas que lo ayuden a tomar una decisión para la designación del próximo director general de la Policía Nacional, “buscando los perfiles más adecuados”.
En otro momento, informó que ha dispuesto a la inspectoría general de la Policía que inicie de manera inmediata las investigaciones en torno al incidente ocurrido en la Escuela de Oficiales de Chorrillos, donde días atrás, el cadete Paul Aguilar Esteban (22), sufrió graves lesiones al caer por la ventana de su habitación ubicada en el tercer piso de dicho recinto.
Sobre su antecesor en el portafolio del Interior, Fernando Barrios, Hidalgo destacó su entusiasmo e identificación para trabajar junto la institución policial a fin de reforzar la lucha contra la delincuencia.
Miguel Hidalgo juramentó al cargo en la víspera en reemplazo del renunciante Fernando Barrios.
Link: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?Id=oiqtGgrbSAM=
MINISTRO DE ECONOMÍA EXPLICARÁ LIQUIDACIÓN DE CAJA DEL PESCADOR
Posteado en 11:49 porWilder Calderón
Chimbote, 22 de noviembre de 2010.- El congresista Wilder Calderón Castro confirmó que hoy lunes desde las 3 de la tarde en la sala Grau del Congreso de la República, el Ministro de Economía Ismael Benavides Ferreyros se p
resentará ante los miembros de dos comisiones, de Producción y Seguridad Social, con el objetivo de explicar los alcances de la resolución que liquida la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador así como sus consecuencias y beneficios.
Calderón Castro dijo que el ejecutivo está en la obligación de explicar en qué fechas pagará las pensiones atrasadas a los pescadores jubilados así como sus pensiones venideras y de qué manera se garantizará que el propio Estado honre con sus deudas que mantiene la Caja así como la de los propios armadores pesqueros.
También dijo que el Ministro debe explicar qué pasará con los activos de la Caja del Pescador y con sus trabajadores, pues si ha liquidado la institución por una serie de razones que también deberán ser explicadas, ahora resta conocer que acciones se van a tomar para garantizar que los pescadores jubilados sigan recibiendo sus pensiones en la ONP, tal como se viene anunciando.
“El aspecto previsional de los pescadores jubilados es un tema prioritario y el Ministro de Economía tiene la obligación de decirnos cómo está garantizado el pago de sus pensiones, pero al mismo tiempo, debemos conocer cuando se pagarán las deudas que tiene el propio Estado y los armadores pesqueros a la Caja del Pescador” anotó.
“Quien mejor que el Ministro de Economía para que nos diga qué pasará con los activos de la Caja, con la deuda del estado y los armadores y además, que nos garantice el pago previsional a los viejos lobos de mar que ya han sufrido bastante por los malos manejos que hoy le han pasado la factura a una entidad que nunca debió llegar al estado financiero en que se encuentra” remarcó Wilder Calderón Castro.
Por otro lado, el parlamentario ancashino saludó el anuncio del presidente de la república, Dr. Alan García Pérez quien en la víspera dijo que antes del 15 de diciembre los jubilados y pensionistas de la Caja del Pescador tendrán un régimen legal que les permitirá cobrar mensualmente sus pensiones en la ONP.
Link: http://www.diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/47605-ministro-de-economia-explicara-liquidacion-de-caja-del-pescador

Calderón Castro dijo que el ejecutivo está en la obligación de explicar en qué fechas pagará las pensiones atrasadas a los pescadores jubilados así como sus pensiones venideras y de qué manera se garantizará que el propio Estado honre con sus deudas que mantiene la Caja así como la de los propios armadores pesqueros.
También dijo que el Ministro debe explicar qué pasará con los activos de la Caja del Pescador y con sus trabajadores, pues si ha liquidado la institución por una serie de razones que también deberán ser explicadas, ahora resta conocer que acciones se van a tomar para garantizar que los pescadores jubilados sigan recibiendo sus pensiones en la ONP, tal como se viene anunciando.
“El aspecto previsional de los pescadores jubilados es un tema prioritario y el Ministro de Economía tiene la obligación de decirnos cómo está garantizado el pago de sus pensiones, pero al mismo tiempo, debemos conocer cuando se pagarán las deudas que tiene el propio Estado y los armadores pesqueros a la Caja del Pescador” anotó.
“Quien mejor que el Ministro de Economía para que nos diga qué pasará con los activos de la Caja, con la deuda del estado y los armadores y además, que nos garantice el pago previsional a los viejos lobos de mar que ya han sufrido bastante por los malos manejos que hoy le han pasado la factura a una entidad que nunca debió llegar al estado financiero en que se encuentra” remarcó Wilder Calderón Castro.
Por otro lado, el parlamentario ancashino saludó el anuncio del presidente de la república, Dr. Alan García Pérez quien en la víspera dijo que antes del 15 de diciembre los jubilados y pensionistas de la Caja del Pescador tendrán un régimen legal que les permitirá cobrar mensualmente sus pensiones en la ONP.
Link: http://www.diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/47605-ministro-de-economia-explicara-liquidacion-de-caja-del-pescador
MINISTRO THORNE TENDRÁ QUE EXPLICAR ASCENSOS EN FFAA
Posteado en 11:25 porWilder Calderón

Calderón afirmó que también requirió a Navarrete su versión sobre la pretensión del jefe de Estado de ascender, en lugar de Giovannini, al contralmirante Mario Caballero Ferioli, que quedó en cuarto puesto en el proceso de evaluación de la Junta de Vicealmirantes.
“Todos los miembros de la Comisión de Defensa hemos solicitado a la institución un informe oficial para pronunciarnos al respecto”, explicó Calderón. “Además, le pedimos al Ejecutivo que ofrezca su versión de los hechos que han ocurrido, incluyendo la demora de más de un mes de la publicación de la lista de ascensos. Queremos saber si existieron o no irregularidades”, agregó.
El vicepresidente de la comisión de Defensa, Carlos Bruce (PP), fue más enfático sobre el incidente entre el presidente García y la Marina. Señaló que en este año ha primado la cercanía de los aspirantes con las autoridades que deciden los ascensos.
“Este gobierno siempre habla de la meritocracia, pero cuando la Marina presentó su propuesta para el ascenso a vicepresidente, se quiso favorecer a otro oficial por consideraciones políticas y no profesionales”, indicó Bruce.
El legislador adelantó que este martes solicitará la presencia del ministro de Defensa, Jaime Thorne, para que diga con qué criterios se dejó de lado la propuesta de la Marina y se dejó a ese instituto con una vacante desierta para el grado de vicealmirante.
Por su parte, el ex ministro de Defensa Roberto Chiabra León arguyó que la postulación del contralmirante Caballero no debe verse como una imposición del presidente, sino como la intención de un oficial que pretendió valerse de la influencia del Jefe de Estado para ascender.
“Ha querido servirse de una alta influencia para ascender y eso está sancionado. Hay que ver qué relaciones o afinidades tiene el oficial con el mandatario y que intentó usar para ascender de grado, generando un conflicto entre el presidente y la Marina”, dijo Chiabra.
En el Ejército no hubo sombras
1] El comandante general del Ejército, Otto Guibovich, afirmó que los ascensos en su institución se produjeron de acuerdo con el mérito de los oficiales y no de recomendaciones de ninguna clase.
2] El general Guibovich restó importancia a las versiones periodísticas que informan de un supuesto malestar en la Marina de Guerra por los ascensos publicados ayer: “No creo nada de eso, la institución naval es muy reconocida y no creo que haya problemas de ese tipo”.
3] A pesar de manifestar su extrañeza por la demora en los ascensos, el ex ministro de Defensa Ántero Flores Aráoz declaró que en su gestión nunca tuvo problemas para definir la promoción de grado. “La experiencia que he tenido en los dos procesos de ascensos durante mi gestión, es que el jefe de Estado nunca dijo nada ni metió la mano. Siempre confió totalmente en el criterio de las Fuerzas Armadas”, dijo Flores Aráoz.
TITULARES DEL MEF Y SBS DEBERAN EXPLICAR DECISION DE LIQUIDAR CAJA DEL PESCADOR
Posteado en 16:26 porWilder Calderón
Lima, 17 de noviembre de 2010 (Diario de Chimbote).- La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, que preside la parlamentaria Dacia Nena Escalante León, en su sesión ordinaria del miércoles aprobó por unanimidad la creación del Parque Industrial de Huaraz, en la región Ancash.
Según la parlamentaria el objetivo es “realizar actividades productivas de la micro, pequeña y mediana empresa, generar empleo sostenible, asociatividad y desarrollo económico y social regional”.
En ese sentido, se propone declarar de necesidad y utilidad pública, así como de preferente interés nacional y regional la creación e implementación del Parque Industrial de Huaraz.
Además, dispone que el gobierno regional de Ancash y los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas determinan la ubicación, delimitación y expansión del referido parque industrial. También, que contará con un Consejo Directivo integrado por dos representantes del gobierno regional y tres representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas.
De otro lado, informó que la comisión aprobó por unanimidad invitar al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides Ferreyros, y al Superintendente de Banca y Seguros, Felipe Tam Fox, a participar el próximo martes 23 a una sesión conjunta con las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social, para tratar sobre la decisión de disolución de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador y el inicio del proceso de liquidación.
DEROGAR D.S N° 003-2008-PRODUCE
Posteriormente, dijo que se inició el debate del dictamen denominado “Ley que define como zona exclusiva para pesca artesanal y la actividad acuícola a la franja costera comprendida entre las cero y cinco millas marinas”, recaído en los Proyectos de Ley N° 1198/2006-CR y N° 4212/2010-CR, que propone derogar los Decretos Supremos N°017-92-PE, N°003-2008-PRODUCE (Régimen Especial de Pesca de anchoveta en el extremo sur del litoral peruano) y N°012-2001-PE (Reglamento de la Ley General de Pesca), el numeral 63.3 del artículo 63.
“El objetivo es declararla como zona de protección de la flora y fauna existente en ella y en las ensenadas, bancos naturales e islas ubicadas en el litoral costero”, manifestó la congresista Escalante.
Después, el debate se interrumpió por el sorpresivo retiro de los congresistas de la Bancada Aprista en “solidaridad” con la legisladora Lourdes Mendoza según lo expresó el parlamentario Wilder Calderón, al haber sido “ofendida” por la presidenta de la comisión, por el hecho de ésta haber dispuesto que el secretario técnico aclare públicamente sus dudas en relación a la opinión de la Sociedad Nacional de Pesquería; situación que aclaró y descartó en su momento la propia congresista Escalante. Sus colegas, Tomás Zamudio y Juan Pari, lamentaron el abandono de la sala de reunión .
Según la parlamentaria el objetivo es “realizar actividades productivas de la micro, pequeña y mediana empresa, generar empleo sostenible, asociatividad y desarrollo económico y social regional”.
En ese sentido, se propone declarar de necesidad y utilidad pública, así como de preferente interés nacional y regional la creación e implementación del Parque Industrial de Huaraz.
Además, dispone que el gobierno regional de Ancash y los representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas determinan la ubicación, delimitación y expansión del referido parque industrial. También, que contará con un Consejo Directivo integrado por dos representantes del gobierno regional y tres representantes de las micro, pequeñas y medianas empresas.
De otro lado, informó que la comisión aprobó por unanimidad invitar al ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides Ferreyros, y al Superintendente de Banca y Seguros, Felipe Tam Fox, a participar el próximo martes 23 a una sesión conjunta con las Comisiones de Trabajo y Seguridad Social, para tratar sobre la decisión de disolución de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador y el inicio del proceso de liquidación.
DEROGAR D.S N° 003-2008-PRODUCE
Posteriormente, dijo que se inició el debate del dictamen denominado “Ley que define como zona exclusiva para pesca artesanal y la actividad acuícola a la franja costera comprendida entre las cero y cinco millas marinas”, recaído en los Proyectos de Ley N° 1198/2006-CR y N° 4212/2010-CR, que propone derogar los Decretos Supremos N°017-92-PE, N°003-2008-PRODUCE (Régimen Especial de Pesca de anchoveta en el extremo sur del litoral peruano) y N°012-2001-PE (Reglamento de la Ley General de Pesca), el numeral 63.3 del artículo 63.
“El objetivo es declararla como zona de protección de la flora y fauna existente en ella y en las ensenadas, bancos naturales e islas ubicadas en el litoral costero”, manifestó la congresista Escalante.
Después, el debate se interrumpió por el sorpresivo retiro de los congresistas de la Bancada Aprista en “solidaridad” con la legisladora Lourdes Mendoza según lo expresó el parlamentario Wilder Calderón, al haber sido “ofendida” por la presidenta de la comisión, por el hecho de ésta haber dispuesto que el secretario técnico aclare públicamente sus dudas en relación a la opinión de la Sociedad Nacional de Pesquería; situación que aclaró y descartó en su momento la propia congresista Escalante. Sus colegas, Tomás Zamudio y Juan Pari, lamentaron el abandono de la sala de reunión .
DESCABEZAN A POLICIA DE CHIMBOTE POR INEFICIENTE
Posteado en 6:27 porWilder Calderón
Chimbote, 18 de noviembre de 2010 (Diario de Chimbote).- Terremoto policial. Tras cumplir una labor ineficiente, el coronel PNP Gualberto Romero Aleman jefe de la división policial de Chimbote, fue finalmente removido por el alto mando policial, sin embargo, no se irá solo, pues otro grupo de oficiales, entre ellos comandantes y mayores también fueron cesados de sus cargos en nuestra ciudad.
Así lo confirmaron anoche fuentes bastantes confiables de la Policía Nacional quienes indicaron que la remoción de Gualberto Romero Alemán como jefe de la división policial de Chimbote, se determinó luego de conocerse una serie de cuestionamientos, quejas y denuncias en su contra, formuladas por diversas autoridades, sociedad civil y medios de comunicación.
Junto al coronel Gualberto Romero Aleman, también han sido removidos de sus cargos otros oficiales, entre ellos, según trascendió, el jefe de la SEINCRI, Comandante PNP William Méndez Pacheco, el comisario de Nuevo Chimbote, Comandante PNP José Chavarry Casas, el Mayor PNP Edwin Carranza Huaroto, entre otros, quienes en las próximas horas deberán dejar sus oficinas y esperar su reasignación en otras áreas.
La resolución del cambio del coronel Gualberto Romero Aleman y el resto de oficiales de la Policía de Chimbote fue firmada la noche del martes 16 y deberá ejecutarse en el transcurso de las próximas horas, inclusive, nuestra fuente policial señaló que los nuevos oficiales que vendrán a nuestra ciudad y que estarían encabezados por un coronel de apellido Portal, estaban esperando únicamente sus viáticos para instalarse aquí.
La decisión final de estos cambios se sustentan en el informe lapidario que habría elevado al alto mando policial el inspector general de la Policía General Leopoldo Zambrano quien estuvo en Chimbote hace algunos días y cuyo equipo operativo que había arribado días antes, recogió una serie de informes, relatos y opiniones de autoridades y subalternos, sobre el desempeño de los mencionados oficiales.
Además, ha pesado el hecho que tres congresistas de la República como Nena Escalante León, Wilder Calderón Castro y María Helvezia Balta Salazar hayan pedido la remoción de los oficiales, la primera y última únicamente del Coronel, mientras que el segundo de los nombrados de todos los comandantes y el propio Gualberto Romero Aleman.
Como se sabe, en nuestra ciudad, por la actuación de malos efectivos policiales, la imagen de la institución se había puesto en tela de juicio e inclusive un dirigente local llegó a decir que muchos efectivos policiales estaban detrás de la billetera del gobierno regional de Ancash. Con estos cambios, ojalá que las cosas cambien radicalmente y la Policía haga su trabajo como corresponde, luchando contra la delincuencia y todo acto de corrupción.
Así lo confirmaron anoche fuentes bastantes confiables de la Policía Nacional quienes indicaron que la remoción de Gualberto Romero Alemán como jefe de la división policial de Chimbote, se determinó luego de conocerse una serie de cuestionamientos, quejas y denuncias en su contra, formuladas por diversas autoridades, sociedad civil y medios de comunicación.
Junto al coronel Gualberto Romero Aleman, también han sido removidos de sus cargos otros oficiales, entre ellos, según trascendió, el jefe de la SEINCRI, Comandante PNP William Méndez Pacheco, el comisario de Nuevo Chimbote, Comandante PNP José Chavarry Casas, el Mayor PNP Edwin Carranza Huaroto, entre otros, quienes en las próximas horas deberán dejar sus oficinas y esperar su reasignación en otras áreas.
La resolución del cambio del coronel Gualberto Romero Aleman y el resto de oficiales de la Policía de Chimbote fue firmada la noche del martes 16 y deberá ejecutarse en el transcurso de las próximas horas, inclusive, nuestra fuente policial señaló que los nuevos oficiales que vendrán a nuestra ciudad y que estarían encabezados por un coronel de apellido Portal, estaban esperando únicamente sus viáticos para instalarse aquí.
La decisión final de estos cambios se sustentan en el informe lapidario que habría elevado al alto mando policial el inspector general de la Policía General Leopoldo Zambrano quien estuvo en Chimbote hace algunos días y cuyo equipo operativo que había arribado días antes, recogió una serie de informes, relatos y opiniones de autoridades y subalternos, sobre el desempeño de los mencionados oficiales.
Además, ha pesado el hecho que tres congresistas de la República como Nena Escalante León, Wilder Calderón Castro y María Helvezia Balta Salazar hayan pedido la remoción de los oficiales, la primera y última únicamente del Coronel, mientras que el segundo de los nombrados de todos los comandantes y el propio Gualberto Romero Aleman.
Como se sabe, en nuestra ciudad, por la actuación de malos efectivos policiales, la imagen de la institución se había puesto en tela de juicio e inclusive un dirigente local llegó a decir que muchos efectivos policiales estaban detrás de la billetera del gobierno regional de Ancash. Con estos cambios, ojalá que las cosas cambien radicalmente y la Policía haga su trabajo como corresponde, luchando contra la delincuencia y todo acto de corrupción.
PARQUE INDUSTRIAL DE HUARAZ
Posteado en 15:35 porWilder Calderón
Transmisión en vivo, mediante US STREAM, REALIZADA EL 17 DE NOVIEMBRE DE 2010:
ACUERDAN SESIÓN CONJUNTA DE COMISIONES DE DEFENSA Y RR.EE PARA VER ACUERDO BOLIVIA-MAR
Posteado en 16:41 porWilder Calderón

Links:
http://www.larepublica.pe/16-11-2010/comision-de-defensa-nacional-analizara-el-tratado-bolivia-mar
http://www.radiopower.com.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3139:comision-de-defensa-nacional-analizara-el-tratado-bolivia-mar-&catid=12:principales-
http://boliviateamo.blogspot.com/
http://www.boliviaentusm/
http://www.boliviaentusmanos.com/noticias/bolivia/articulo37211.php
http://www.radiopower.com.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3139:comision-de-defensa-nacional-analizara-el-tratado-bolivia-mar-&catid=12:principales-
http://boliviateamo.blogspot.com/
http://www.boliviaentusm/
http://www.boliviaentusmanos.com/noticias/bolivia/articulo37211.php
WILDER CALDERÓN: CONGRESO DE LA REPÚBLICA CITARÁ AL MINISTRO DE ECONOMÍA PARA CONOCER FUTURO PREVISIONAL DE PESCADORES JUBILADOS
Posteado en 16:32 porWilder Calderón
Lima, 16 de noviembre de 2010.- El Congreso de la República citará al ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides Ferreyros, para que dé cuenta cómo se pagarán los veinte meses que se les adeuda a los pescadores jubilados que pertenecían a la Caja de Beneficios y Seguridad del Pescador y su futura situación previsional.
El congresista de la República, Wilder Calderón Castro, formuló hoy el anuncio, tras referir que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones ha emitido la resolución N° 14707-2010 del 15 de noviembre y que declara la disolución de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador y disponen iniciar proceso de liquidación integral. “Este dispositivo solo determina la liquidación y no lo que es la preocupación de fondo del Congreso de la República, pues la resolución no señala procedimiento, ni camino, para atender el aspecto previsional de la Caja”, acotó.
El legislador ancashino refirió que al momento de que el Congreso mediante la Ley 265416 le confirió facultades a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, para determinar el futuro de la Caja, a fin de que este organismo cuente con una oportuna intervención en las entidades bajo su control y supervisión, con el propósito de proteger los intereses de quienes tienen sus depósitos. “Era tácito el compromiso de esta institución en la solución definitiva del aspecto previsional de los pescadores jubilados. En esta herramienta jurídica se ampara la Resolución de la SBS 9115-2010 del pasado 16 de agosto, que autorizó la intervención de la Caja, por los serios problemas de liquidez y solvencia que atraviesa esa entidad” acotó.
Finalmente, el legislador ancashino designado vocero oficial de los pescadores jubilados por la Asociación Nacional de Pescadores Jubilados, reafirmó su compromiso con las miles de familias de los pescadores de todo el litoral peruano y que hoy sufren las consecuencias de una pésima administración de la Caja del Pescador. “Es necesario definir ya la situación de los hombres de mar y le exigimos al ministro una pronta solución a esta problemática”, concluyó.
El congresista de la República, Wilder Calderón Castro, formuló hoy el anuncio, tras referir que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones ha emitido la resolución N° 14707-2010 del 15 de noviembre y que declara la disolución de la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador y disponen iniciar proceso de liquidación integral. “Este dispositivo solo determina la liquidación y no lo que es la preocupación de fondo del Congreso de la República, pues la resolución no señala procedimiento, ni camino, para atender el aspecto previsional de la Caja”, acotó.
El legislador ancashino refirió que al momento de que el Congreso mediante la Ley 265416 le confirió facultades a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, para determinar el futuro de la Caja, a fin de que este organismo cuente con una oportuna intervención en las entidades bajo su control y supervisión, con el propósito de proteger los intereses de quienes tienen sus depósitos. “Era tácito el compromiso de esta institución en la solución definitiva del aspecto previsional de los pescadores jubilados. En esta herramienta jurídica se ampara la Resolución de la SBS 9115-2010 del pasado 16 de agosto, que autorizó la intervención de la Caja, por los serios problemas de liquidez y solvencia que atraviesa esa entidad” acotó.
Finalmente, el legislador ancashino designado vocero oficial de los pescadores jubilados por la Asociación Nacional de Pescadores Jubilados, reafirmó su compromiso con las miles de familias de los pescadores de todo el litoral peruano y que hoy sufren las consecuencias de una pésima administración de la Caja del Pescador. “Es necesario definir ya la situación de los hombres de mar y le exigimos al ministro una pronta solución a esta problemática”, concluyó.
Link:
CONGRESISTA WILDER CALDERÓN ORGANIZA AUDIENCIA PÚBLICA “DIRECTOR Y SUB DIRECTOR DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL”
Posteado en 10:34 porWilder Calderón

El congresista de la República, Wilder Calderón Castro, así lo afirmó hoy, tras anunciar la realización de una Audiencia Pública “Director y Sub Director de las Instituciones Educativas y la Carrera Pública Magisterial”, que se llevará a cabo este viernes 19 de noviembre de 2010, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. en el auditorio del edificio Fernando Belaunde Terry, Jr. Huallaga 364, Lima.
Entre los temas que se trataran destacan: “Problemática del director y sub director y su incorporación en la carrera pública magisterial”, “Vacío normativo y legal en la incorporación de los directores y sub directores en la Ley de la Carrera Pública Magisterial” y “Perspectivas y Retos para la incorporación en la carrera pública magisterial”.
La participación es gratuita y los asistentes tendrán derecho a la certificación. Los asistentes no olvidar su DNI. Inscripciones al e mail prensawcalderon@gmail.com, facebook www.facebook.com/wildercalderon o a través de blog http://www.escanodelpueblo.blogspot.com/ Jr. Huallaga 364, Oficina 202, Lima o al Teléfono 3117623.
Links:
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7twWcUEXQ1w
http://www.educacionenred.com/Noticia/?portada=3181
http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=6&Itemid=192
http://huarinoticias.blogspot.com/2010/11/audiencia-publica-director-y-sub.html
http://www.universia.edu.pe/noticias/principales/destacada.php?id=79132
http://www.justomedio.com/29806/wilder-calderon-%e2%80%9cdirectores-de-colegios-deben-incorporarse-a-nueva-ley-de-carrera-publica-magisterial%e2%80%9d
http://radioperiodico2000.blogspot.com/2010/11/directores-de-colegios-deben.html http://www.desafioseducativos.pe/2010/11/directores-de-colegios-deben.html
http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=7twWcUEXQ1w
http://www.educacionenred.com/Noticia/?portada=3181
http://www.invierteenhuaraz.com.pe/prensa/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=6&Itemid=192
http://huarinoticias.blogspot.com/2010/11/audiencia-publica-director-y-sub.html
http://www.universia.edu.pe/noticias/principales/destacada.php?id=79132
http://www.justomedio.com/29806/wilder-calderon-%e2%80%9cdirectores-de-colegios-deben-incorporarse-a-nueva-ley-de-carrera-publica-magisterial%e2%80%9d
http://radioperiodico2000.blogspot.com/2010/11/directores-de-colegios-deben.html http://www.desafioseducativos.pe/2010/11/directores-de-colegios-deben.html
“SI TERRORISTAS VUELVEN ES POR LAS LEYES BLANDENGUES QUE DIO TOLEDO”
Posteado en 10:12 porWilder Calderón
Lima, 14 de noviembre de 2010 (Diario Expreso).- Wilder Calderón denuncia política temerosa de ex presidente. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Wilder Calderón, señala que si terroristas excarcelados están nuevamente tomando las armas para destruir la democracia es una respon
sabilidad total del ex presidente Alejandro Toledo por haber dado leyes “blandengues” contra este flagelo. “Ese es el resultado de una política temerosa que cedió ante las presiones de las ONG que defendían a los terroristas como tontos útiles o como parte de estas organizaciones delictivas”, dijo.
“Ratifico la confianza en la Policía Nacional del Perú para que profundice las investigaciones y que vaya hasta las verdaderas causas, porque el pueblo peruano rechaza las medidas blandengues del señor Toledo” señaló.
Las ONG definitivamente son tontos útiles y “lo único que hacen es causar temor en la sociedad”.No cambian
Por su parte, la legisladora Luisa María Cuculiza advierte que “éstos terroristas del MRTA están demostrando que no han cambiado, por lo que debe ser una prueba fehaciente para los jueces y se dejen de estar liberando a subversivos”. “Lo que ellos exigen no puede haber ninguna respuesta positiva. Si ellos se metieron al MRTA nadie los obligó. Llega un momento que uno escoge su destino. Y ahora exigen cosas cuando lo único que han hecho es destruir este país”, subrayó.
Desgraciadamente con la guerra existen, continuó, barbaridades contra los derechos humanos “pero ellos fueron los primeros en comenzar esta barbarie”.
Link: http://www.expreso.com.pe/edicion/index.php?option=com_content&task=view&id=120978&Itemid=32

“Ratifico la confianza en la Policía Nacional del Perú para que profundice las investigaciones y que vaya hasta las verdaderas causas, porque el pueblo peruano rechaza las medidas blandengues del señor Toledo” señaló.
Las ONG definitivamente son tontos útiles y “lo único que hacen es causar temor en la sociedad”.No cambian
Por su parte, la legisladora Luisa María Cuculiza advierte que “éstos terroristas del MRTA están demostrando que no han cambiado, por lo que debe ser una prueba fehaciente para los jueces y se dejen de estar liberando a subversivos”. “Lo que ellos exigen no puede haber ninguna respuesta positiva. Si ellos se metieron al MRTA nadie los obligó. Llega un momento que uno escoge su destino. Y ahora exigen cosas cuando lo único que han hecho es destruir este país”, subrayó.
Desgraciadamente con la guerra existen, continuó, barbaridades contra los derechos humanos “pero ellos fueron los primeros en comenzar esta barbarie”.
Link: http://www.expreso.com.pe/edicion/index.php?option=com_content&task=view&id=120978&Itemid=32
WILDER CALDERÓN HIZO SIMBÓLICA ENTREGA DE RESOLUCIÓN QUE DECLARA COMO EMBLEMÁTICO A MARCELINO VALVERDE
Posteado en 18:11 porWilder Calderón
El legislador ancashino sostuvo que el Colegio Emblemático Capitán Marcelino Valverde Solórzano no tendrá nada que envidiar a las instituciones educativas privadas de Lima, pues existe el compromiso del gobierno de Alan García de reconstruir y mejorar la infraestructura académica del plantel y brindarle a los más pobres una educación de calidad con inclusión social. “Esta revolución de la educación reside en la democratización de la calidad académica y su descentralización”, puntualizó.
Cabe referir que el parlamentario visitó en horas de la mañana la UGEL Sihuas, donde fue condecorado por su labor congresal. En horas de la tarde, Calderón Castro entregó a EsSalud Sihuas una ambulancia gestionada por su despacho congresal.
WILDER CALDERÓN HIZO SIMBÓLICA ENTREGA DE RESOLUCIÓN QUE DECLARA COMO EMBLEMÁTICO A COLEGIO LIBERTAD
Posteado en 20:17 porWilder Calderón

El parlamentario ancashino explicó que este dispositivo no solo es el compromiso del ejecutivo de reconstruir o mejorar la infraestructura académica del colegio emblemático. “Esta resolución es la partida de nacimiento para profundizar la verdadera revolución de la educación con inclusión social ahora en Ancash, una democratización de la calidad académica que empieza por los más pobres“, acotó.
Calderón Castro refirió que los colegios emblemáticos contarán con una nueva estructura curricular, experimental y prospectiva como la que existen actualmente en los colegios presidente de la República. “La educación pública dejará de ser el referente de falta de competitividad. Por el contrario, los estándares serán internacionales en lo que se refieren a laboratorios, mobiliario, auditorios, cafeterías, centros de cómputo”, puntualizó.
“La Libertad es uno de los cuatro colegios emblemáticos de Ancash cuyo reconocimiento reside en la tradición pedagógica, las exigencias escolares, las buenas prácticas metodológica y procedimentales de enseñanza-aprendizaje. Es por eso que me siento conmovido y honrado de haber gestionado ante el presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo y que permitirá iniciar la democratización de la educación de calidad en la región”, expresó.
En la actualidad son cuatro las instituciones educativas emblemáticas de Ancash, dos de estas instituciones educativas en la provincia del Santa (San Pedro y República Argentina), uno en el Callejón de Huaylas (La Libertad) y otro en el Callejón de los Conchucos (Capitán Marcelino Valverde Solórzano).
CAMBIO DE CORONEL ROMERO ALEMÁN ES INMINENTE
Posteado en 8:27 porWilder Calderón
CHIMBOTE, 11 de noviembre de 2010(Correo).- Su falta de liderazgo, sus desacertadas declaraciones y el pésimo desempeño que ha tenido durante su gestión frente a la División Policial de Chimbote, le está pasando la factura al coronel PNP Gualberto Romero Alemán.
El propio ministro del Interior Fernando Barrios Ipenza, declaró el último martes ante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, que le preocupa la situación de Chimbote y anunció inminentes cambios en todas las jefaturas policiales.
El congresista aprista Wilder Calderón Castro, presidente de la aludida comisión parlamentaria, informó que Barrios Ipenza fue consultado sobre el por qué mantenía a los jefes policiales en el departamento de Áncash, cuando es evidente que la ola delincuencial se incrementa cada día más en esta parte del país y la Policía poco o nada ha hecho para devolver la seguridad a la ciudadanía.
Correo: http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=26&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=70&txtNota_id=477117
El propio ministro del Interior Fernando Barrios Ipenza, declaró el último martes ante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, que le preocupa la situación de Chimbote y anunció inminentes cambios en todas las jefaturas policiales.
El congresista aprista Wilder Calderón Castro, presidente de la aludida comisión parlamentaria, informó que Barrios Ipenza fue consultado sobre el por qué mantenía a los jefes policiales en el departamento de Áncash, cuando es evidente que la ola delincuencial se incrementa cada día más en esta parte del país y la Policía poco o nada ha hecho para devolver la seguridad a la ciudadanía.
Correo: http://correoperu.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=26&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=70&txtNota_id=477117
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA TRABAJA POR LA REGIÓN ANCASH
Posteado en 8:19 porWilder Calderón
Estimados amigos:
Les hacemos llegar la revista de 32 páginas full color que recopila actividades de representación parlamentaria en la región Ancash, realizadas durante el presente año. Haz click a continuación:
Les hacemos llegar la revista de 32 páginas full color que recopila actividades de representación parlamentaria en la región Ancash, realizadas durante el presente año. Haz click a continuación:
PARQUE INDUSTRIAL DEL SANTA PROPUESTA POR WILDER CALDERÓN ES LEY 29612
Posteado en 16:48 porWilder Calderón
Lima, 10 de noviembre de 2010.- El Parque Industrial de la provincia del Santa es ahora la Ley 29612. El congresista Wilder Calderón, autor de la iniciativa legislativa, mostró su complacencia por la promulgación de este dispositivo legal hoy en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano.
El legislador ancashino refirió que esta norma promoverá actividades productivas de la micro y pequeña empresa, a fin de generar empleo sostenible y desarrollo. “Chimbote se convertirá en la capital de la imaginación, gracias a la creatividad de su clase emprendedora, pues no seguiremos viviendo exclusivamente de la pesca o el acero”, refirió.
La Ley Nº 29612 señala que el gobierno regional de Áncash deberá facilitar la cesión en uso o venta de terrenos de su propiedad para la edificación del parque industrial del Santa. “Igualmente, en coordinación con los municipios, deberá priorizar la ejecución de la infraestructura básica y demás acciones necesarias para la instalación y el adecuado funcionamiento del parque”, sostuvo.
El turno le corresponde ahora al Gobierno Regional de Ancash, quien tiene 30 días para instalar el consejo directivo del Parque Industrial. “El consejo directivo estará integrado por dos representantes del gobierno regional de Áncash y tres de las micro, pequeñas y medianas empresas”, detalló.
“Este consejo directivo tendrá entre sus funciones la organización y gestión del parque industrial, así como implementar, administrar, promover y celebrar convenios y contratos”, acotó.
El legislador ancashino refirió que esta norma promoverá actividades productivas de la micro y pequeña empresa, a fin de generar empleo sostenible y desarrollo. “Chimbote se convertirá en la capital de la imaginación, gracias a la creatividad de su clase emprendedora, pues no seguiremos viviendo exclusivamente de la pesca o el acero”, refirió.
La Ley Nº 29612 señala que el gobierno regional de Áncash deberá facilitar la cesión en uso o venta de terrenos de su propiedad para la edificación del parque industrial del Santa. “Igualmente, en coordinación con los municipios, deberá priorizar la ejecución de la infraestructura básica y demás acciones necesarias para la instalación y el adecuado funcionamiento del parque”, sostuvo.
El turno le corresponde ahora al Gobierno Regional de Ancash, quien tiene 30 días para instalar el consejo directivo del Parque Industrial. “El consejo directivo estará integrado por dos representantes del gobierno regional de Áncash y tres de las micro, pequeñas y medianas empresas”, detalló.
“Este consejo directivo tendrá entre sus funciones la organización y gestión del parque industrial, así como implementar, administrar, promover y celebrar convenios y contratos”, acotó.
MUNICIPIO DE NUEVO CHIMBOTE DECLARA HIJO ILUSTRE A CONGRESISTA WILDER CALDERÓN
Posteado en 6:39 porWilder Calderón
Chimbote, 8 de noviembre de 2010 (Municipalidad de Nuevo Chimbote).- En una emotiva ceremonia desarrollada en el auditorio de la I.E República de Argentina, la Municipalidad de Nuevo Chimbote declaró como Hijo Ilustre al congresista Dr. Wilder Calderón Castro por ser el autor del proyecto de ley de Creación del Parque Industrial de la provincia del Santa y que fue aprobado por el Congreso de la República el pasado 29 de octubre.El alcalde sureño Dr. Valentín Fernández Bazán distinguió al parlamentario ancashino destacando la importante gestión realizada que permitirá que pronto la provincia del Santa cuente con su parque industrial para la generación de empleo y el desarrollo económico, social y regional de Ancash. También fue condecorado el presidente de la FERMYPE Ancash Francisco Meléndez Rodríguez por su trabajo esforzado por lograr que se concrete este proyecto.Asimismo agradeció al gobierno nacional por apoyar a la educación en Chimbote con la designación de las instituciones educativas República Argentina y San Pedro como colegios emblemáticos y que permitirá una importante inversión para el mejoramiento de su infraestructura e implementación tecnológica.” Apoyando la educación se garantiza un futuro promisorio para Nuevo Chimbote y nuestro país por eso nuestro agradecimiento al gobierno y al congresista Wilder Calderón por su apoyo para lograr que miles de escolares se beneficien con un colegio moderno”, señaló la autoridad edil.Por su parte, el congresista Wilder Calderón expresó “es nuestro trabajo ser promotor del desarrollo y progreso de Chimbote por eso mi compromiso se mantiene siempre tener presente con todos Uds. Los hombres pasan y las obras quedan y ese debe ser el mejor ejemplo para toda la gente que confía en nosotros”.El parlamentario ancashino señaló que la próxima semana se estará promulgando la ley de creación del Parque Industrial de la Provincia del Santa.
Link: http://www.muninuevochimbote.gob.pe/Noticias/ContenidoNoticias.aspx?cod_contenido=1535MININTER MEJORARÁ SERVICIOS EN COMISARÍAS
Posteado en 6:04 porWilder Calderón
Lima, 9 de octubre de 2010 (La República).- El ministro del Interior, Fernando Barrios, informó ante la Comisión de Defensa Nacional, que preside el congresista Wílder Calderón (PAP), de las medidas adoptadas para mejorar los servicios policiales en las 1,357 comisarías que existen a nivel nacional.
De ese total, se ha asignado cerca de 11 millones de soles para 250, de las cuales 100 tendrán una intervención priorizada. Para el próximo año el presupuesto asignado para mejorar las comisarías sería de 34 millones de soles.
Barrios dijo que luego del informe difundido por la Defensoría del Pueblo, se ha hecho un levantamiento de información y se ha determinado su mejora y equipamiento en cuanto a sistemas de comunicación, servicios básicos, equipamiento en personal, armas y muebles.
El ministro, quien estuvo acompañado del Director General de la PNP y de otros directores policiales, también informó sobre la compra de uniformes y de los kepis, así como del proceso de licitación del sistema de comunicación policial para Lima y Callao.
También se informó sobre el proceso de ascensos y respecto al control del tránsito en Lima. Dijo que sólo tiene responsabilidad de fiscalización y que la normativa la tienen las municipalidades.
Incluso, en la fiscalización también participan los municipios y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La congresista Luisa María Cuculiza (GPF) cuestionó la calidad de los kepís de la policía y pidió mejorar el servicio del Hospital de la PNP, en tanto que la legisladora Nancy Obregón (GPN) criticó el accionar policial en la zona cocalera de Tocache y Huancamayo y denunció que se estaría afectando a la comunidad.
De ese total, se ha asignado cerca de 11 millones de soles para 250, de las cuales 100 tendrán una intervención priorizada. Para el próximo año el presupuesto asignado para mejorar las comisarías sería de 34 millones de soles.
Barrios dijo que luego del informe difundido por la Defensoría del Pueblo, se ha hecho un levantamiento de información y se ha determinado su mejora y equipamiento en cuanto a sistemas de comunicación, servicios básicos, equipamiento en personal, armas y muebles.
El ministro, quien estuvo acompañado del Director General de la PNP y de otros directores policiales, también informó sobre la compra de uniformes y de los kepis, así como del proceso de licitación del sistema de comunicación policial para Lima y Callao.
También se informó sobre el proceso de ascensos y respecto al control del tránsito en Lima. Dijo que sólo tiene responsabilidad de fiscalización y que la normativa la tienen las municipalidades.
Incluso, en la fiscalización también participan los municipios y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
La congresista Luisa María Cuculiza (GPF) cuestionó la calidad de los kepís de la policía y pidió mejorar el servicio del Hospital de la PNP, en tanto que la legisladora Nancy Obregón (GPN) criticó el accionar policial en la zona cocalera de Tocache y Huancamayo y denunció que se estaría afectando a la comunidad.
MINISTRO DEL INTERIOR INFORMÓ DE MEDIDAS PARA MEJORAR COMISARÍAS
Posteado en 18:32 porWilder Calderón
Lima, 9 de noviembre de 2010 (Servicios de Noticias de Congreso de la República).- El ministro del Interior, Fernando Barrios, informó ante la Comisión de Defensa Nacional, que preside el congresista Wílder Calderón (PAP), de las medidas adoptadas para mejorar los servicios policiales en las 1,357 comisarías que existen a nivel nacional.
De ese total, se ha asignado cerca de 11 millones de soles para 250, de las cuales 100 tendrán una intervención priorizada. Para el próximo año el presupuesto asignado para mejorar las comisarías sería de 34 millones de soles.
Dijo que luego del informe difundido por la Defensoría del Pueblo, se ha hecho un levantamiento de información y se ha determinado su mejora y equipamiento en cuanto a sistemas de comunicación, servicios básicos, equipamiento en personal, armas y muebles.
El ministro, quien estuvo acompañado del Director General de la PNP y de otros directores policiales, también informó sobre la compra de uniformes y de los kepis, así como del proceso de licitación del sistema de comunicación policial para Lima y Callao, y sobre la denuncia de malversación del fondo del rancho en la División Antidrogas de Ayacucho, donde fue separado del cargo el coronel Antonio Ramírez López y otros supuestos implicados.
También se informó sobre el proceso de ascensos y respecto al control del tránsito en Lima. Dijo que sólo tiene responsabilidad de fiscalización y que la normativa la tienen las municipalidades. Incluso, en la fiscalización también participan los municipios y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Los congresistas Lourdes Alcorta (UN), Isaac
Mekler (AN) y Cecilia Chacón (GPF) criticaron el problema del tránsito que en Lima es un caos, por lo que los dos últimos sugirieron que éste pase a ser responsabilidad de la Policía Municipal y que la PNP retorne al tema de Seguridad Ciudadana.
Sus colegas Carlos Cánepa (UPP), Franklin Sánchez (PAP) y Édgar Núñez (PAP) destacaron el esfuerzo por mejorar las comisarías. Núñez dijo que este gobierno ha hecho mucho más por ellas que otros gobiernos, en tanto que Mekler pidió, no sólo mejorar los locales, sino también los servicios.
De ese total, se ha asignado cerca de 11 millones de soles para 250, de las cuales 100 tendrán una intervención priorizada. Para el próximo año el presupuesto asignado para mejorar las comisarías sería de 34 millones de soles.
Dijo que luego del informe difundido por la Defensoría del Pueblo, se ha hecho un levantamiento de información y se ha determinado su mejora y equipamiento en cuanto a sistemas de comunicación, servicios básicos, equipamiento en personal, armas y muebles.
El ministro, quien estuvo acompañado del Director General de la PNP y de otros directores policiales, también informó sobre la compra de uniformes y de los kepis, así como del proceso de licitación del sistema de comunicación policial para Lima y Callao, y sobre la denuncia de malversación del fondo del rancho en la División Antidrogas de Ayacucho, donde fue separado del cargo el coronel Antonio Ramírez López y otros supuestos implicados.
También se informó sobre el proceso de ascensos y respecto al control del tránsito en Lima. Dijo que sólo tiene responsabilidad de fiscalización y que la normativa la tienen las municipalidades. Incluso, en la fiscalización también participan los municipios y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Los congresistas Lourdes Alcorta (UN), Isaac

Sus colegas Carlos Cánepa (UPP), Franklin Sánchez (PAP) y Édgar Núñez (PAP) destacaron el esfuerzo por mejorar las comisarías. Núñez dijo que este gobierno ha hecho mucho más por ellas que otros gobiernos, en tanto que Mekler pidió, no sólo mejorar los locales, sino también los servicios.
La congresista Luisa María Cuculiza (GPF) cuestionó la calidad de los kepís de la policía y pidió mejorar el servicio del Hospital de la PNP, en tanto que la legisladora Nancy Obregón (GPN) criticó el accionar policial en la zona cocalera de Tocache y Huancamayo y denunció que se estaría afectando a la comunidad. El congresista Luis Giampietri (PAP) aclaró que esa es la opinión personal de la congresista, pero no es la posición de la Comisión de Defensa Nacional.
Previamente, la congresista Alcorta, había solicitado una sesión reservada para tratar el tema de la salida al mar a Bolivia, respecto a lo cual dijo no estar de acuerdo con los términos que se estarían acordando.
RECONOCEN A COLEGIO SAN PEDRO COMO INSTITUCION EMBLEMATICA
Posteado en 18:26 porWilder Calderón
Chimbote, 9 de noviembre (Diario de Chimbote).- En una significativa ceremonia donde estuvo presente el Congresista de la República Wilder Calderón Castro, el Obispo Ángel Simón Piorno, el Director de la UGEL Santa, representantes de la Universidad Nacional del Santa y ex alumnos, la Institución Educativa San Pedro, fue reconocida como emblemática al igual que el Colegio República Argentina.
Estos colegios, se incorporaron al paquete de Instituciones Educativas emblemáticas del Perú, toda vez que cumplen los requisitos para ser reconocidas como tal.
Por su parte el Director del colegio San Pedro, Ismael Aranda Aparicio, muy emocionado, agradeció el apoyo del Congresista por impulsar para que de los 120 colegios emblemáticos que existen a la fecha, este sea uno de ellos.
“Este colegio tiene una historia y muchas personalidades han pasado por nuestras aulas, siendo una de ellas, el Congresista Wilder Calderón, a quien agradecemos su apoyo, por eso le hacemos este reconocimiento especial porque se lo merece y lo hacemos público para que la población sea testigo”, enfatizó el Director.
Estos colegios, se incorporaron al paquete de Instituciones Educativas emblemáticas del Perú, toda vez que cumplen los requisitos para ser reconocidas como tal.
Por su parte el Director del colegio San Pedro, Ismael Aranda Aparicio, muy emocionado, agradeció el apoyo del Congresista por impulsar para que de los 120 colegios emblemáticos que existen a la fecha, este sea uno de ellos.
“Este colegio tiene una historia y muchas personalidades han pasado por nuestras aulas, siendo una de ellas, el Congresista Wilder Calderón, a quien agradecemos su apoyo, por eso le hacemos este reconocimiento especial porque se lo merece y lo hacemos público para que la población sea testigo”, enfatizó el Director.
MUNICIPIO DE NUEVO CHIMBOTE DECLARA HIJO ILUSTRE A CONGRESISTA WILDER CALDERÓN
Posteado en 18:22 porWilder Calderón
Chimbote, 8 de noviembre (Nuevo Chimbote Informa).- En una emotiva ceremonia desarrollada en el auditorio de la I.E República de Argentina, la Municipalidad de Nuevo Chimbote declaró como Hijo Ilustre al congresista Dr. Wilder Calderón Castro por ser el autor del proyecto de ley de Creación del Parque Industrial de la provincia del Santa y que fue aprobado por el Congreso de la República el pasado 29 de octubre.
El alcalde sureño Dr. Valentín Fernández Bazán distinguió al parlamentario ancashino destacando la importante gestión realizada que permitirá que pronto la provincia del Santa cuente con su parque industrial para la generación de empleo y el desarrollo económico, social y regional de Ancash. También fue condecorado el presidente de la FERMYPE Ancash Francisco Meléndez Rodríguez por su trabajo esforzado por lograr que se concrete este proyecto.
Asimismo agradeció al gobierno nacional por apoyar a la educación en Chimbote con la designación de las instituciones educativas República Argentina y San Pedro como colegios emblemáticos y que permitirá una importante inversión para el mejoramiento de su infraestructura e implementación tecnológica.” Apoyando la educación se garantiza un futuro promisorio para Nuevo Chimbote y nuestro país por eso nuestro agradecimiento al gobierno y al congresista Wilder Calderón por su apoyo para lograr que miles de escolares se beneficien con un colegio moderno”, señaló la autoridad edil.
Por su parte, el congresista Wilder Calderón expresó “es nuestro trabajo ser promotor del desarrollo y progreso de Chimbote por eso mi compromiso se mantiene siempre tener presente con todos Uds. Los hombres pasan y las obras quedan y ese debe ser el mejor ejemplo para toda la gente que confía en nosotros”.
El parlamentario ancashino señaló que la próxima semana se estará promulgando la ley de creación del Parque Industrial de la Provincia del Santa.
El alcalde sureño Dr. Valentín Fernández Bazán distinguió al parlamentario ancashino destacando la importante gestión realizada que permitirá que pronto la provincia del Santa cuente con su parque industrial para la generación de empleo y el desarrollo económico, social y regional de Ancash. También fue condecorado el presidente de la FERMYPE Ancash Francisco Meléndez Rodríguez por su trabajo esforzado por lograr que se concrete este proyecto.
Asimismo agradeció al gobierno nacional por apoyar a la educación en Chimbote con la designación de las instituciones educativas República Argentina y San Pedro como colegios emblemáticos y que permitirá una importante inversión para el mejoramiento de su infraestructura e implementación tecnológica.” Apoyando la educación se garantiza un futuro promisorio para Nuevo Chimbote y nuestro país por eso nuestro agradecimiento al gobierno y al congresista Wilder Calderón por su apoyo para lograr que miles de escolares se beneficien con un colegio moderno”, señaló la autoridad edil.
Por su parte, el congresista Wilder Calderón expresó “es nuestro trabajo ser promotor del desarrollo y progreso de Chimbote por eso mi compromiso se mantiene siempre tener presente con todos Uds. Los hombres pasan y las obras quedan y ese debe ser el mejor ejemplo para toda la gente que confía en nosotros”.
El parlamentario ancashino señaló que la próxima semana se estará promulgando la ley de creación del Parque Industrial de la Provincia del Santa.
WILDER CALDERÓN INAUGURA MUESTRA FOTOGRÁFICA
Posteado en 8:37 porWilder Calderón
El evento fue organizado por el congresista José Urquizo Maggia, en coordinación con la Federación Nacional de Trabajadores Aduaneros y Tributarios del Perú-FENTAT y el Sindicato Único de Trabajadores de la Intendencia de Aduana de Puno-SITRAPUNO, se encuentra en la Sala Luna Pizarro del Congreso de la República, del jueves 4 al lunes 8 de noviembre y en cuya inauguración estará presente el congresista Wilder Calderón Castro, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas 
APRISTAS DEFENDERÁN CÉDULA VIVA PARA FF.AA.
Posteado en 8:05 porWilder Calderón

Link: http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20101108/7/node/300703/todos/15
WILDER CALDERÓN: GOBIERNO RECUPERARÁ PIEZAS ARQUEOLÓGICAS DE MACHU PICCHU
Posteado en 22:35 porWilder Calderón
Radio San Borja, Lima, nov. 05.-El congresista, Wilder Calderón, destacó que el Presidente Alan García haya remitido una carta a su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, para que la Universidad de Yale devuelva las piezas arqueológicas de Machu Picchu.
En diálogo con Radio San Borja, Calderón sostuvo que de esa manera el gobierno busca recuperar lo que le pertenece históricamente.
“Expreso mi alegría y satisfacción por la decisión del Presidente Alan García de solicitar que se devuelven las piezas arqueológicas de Machu Picchu que tiene en su poder la Universidad de Yale ”, expresó el legislador aprista.
Estas declaraciones se dieron en el programa “Pulso Informativo”.
Link: http://www.radiosanborja.com/index.php/actualidad/nacional/8694-wilder-calderon-gobierno-recuperara-piezas-arqueologicas-de-machu-picchu?tmpl=component&print=1&page=
En diálogo con Radio San Borja, Calderón sostuvo que de esa manera el gobierno busca recuperar lo que le pertenece históricamente.
“Expreso mi alegría y satisfacción por la decisión del Presidente Alan García de solicitar que se devuelven las piezas arqueológicas de Machu Picchu que tiene en su poder la Universidad de Yale ”, expresó el legislador aprista.
Estas declaraciones se dieron en el programa “Pulso Informativo”.
Link: http://www.radiosanborja.com/index.php/actualidad/nacional/8694-wilder-calderon-gobierno-recuperara-piezas-arqueologicas-de-machu-picchu?tmpl=component&print=1&page=
CARRETERA CHUQUICARÁ-MOLINOPAMPA DEJARÁ DE SER CAMINO DE CABRAS
Posteado en 15:18 porWilder Calderón
Lima, 4 de noviembre de 2010.- El tramo Chuquicara-Molinopampa dejará de ser camino de cabras. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, anunció hoy que debido al requerimiento del parlamentario Wilder Calderón Castro esa carretera se incluirá en el Proyecto Perú y los trabajos se iniciarán con los estudios para el efecto de la licitación pertinente, en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
“En el nuevo contrato de Proyecto Perú que será por cinco años incluso de mantenimiento se adicionará la carretera Santa-Chuquicara-Puente Huarochiri-Sihuas-Huacrachuco-San Pedro de Chonta que se le dio al Gobierno Regional de Ancash para su ejecución, pero que no cumplieron. Provías Nacional se hará responsable entonces de ese tramo”, acotó.
Calderón Castro mostró su complacencia incluso con el trabajo que realiza Transportes y Comunicaciones y Pro vías Nacional en el tramo faltante para unir Huacrachuco y Uchiza, donde gestionamos ante el MTC la necesidad de la adquisición de los puentes de Chonas y Lucumba. “Estos puentes han dado transitabilidad hasta San Pedro de Chonta”, acotó.
En el caso de mi región, es importante ponderar la obra del gobierno central en Ancash. “En la costa, la carretera Panamericana está en muy buen estado y con la cualificación que se ha dado; en el Callejón de Huaylas la carretera que va de Pativilca- Conococha-Molinopampa ya está está en Proyecto Perú. El tramo que va de Chimbote-Chuquicara-Molinopampa actualmente se hace en seis horas y normalmente debería ser de hora y media. Es por eso que esta labor que realiza el MTC hará viable el desarrollo de la región”.
“En el nuevo contrato de Proyecto Perú que será por cinco años incluso de mantenimiento se adicionará la carretera Santa-Chuquicara-Puente Huarochiri-Sihuas-Huacrachuco-San Pedro de Chonta que se le dio al Gobierno Regional de Ancash para su ejecución, pero que no cumplieron. Provías Nacional se hará responsable entonces de ese tramo”, acotó.
Calderón Castro mostró su complacencia incluso con el trabajo que realiza Transportes y Comunicaciones y Pro vías Nacional en el tramo faltante para unir Huacrachuco y Uchiza, donde gestionamos ante el MTC la necesidad de la adquisición de los puentes de Chonas y Lucumba. “Estos puentes han dado transitabilidad hasta San Pedro de Chonta”, acotó.
En el caso de mi región, es importante ponderar la obra del gobierno central en Ancash. “En la costa, la carretera Panamericana está en muy buen estado y con la cualificación que se ha dado; en el Callejón de Huaylas la carretera que va de Pativilca- Conococha-Molinopampa ya está está en Proyecto Perú. El tramo que va de Chimbote-Chuquicara-Molinopampa actualmente se hace en seis horas y normalmente debería ser de hora y media. Es por eso que esta labor que realiza el MTC hará viable el desarrollo de la región”.
PERÚ SIGUE CRECIENDO PESE A LA CRISIS MUNDIAL
Posteado en 10:52 porWilder Calderón
Lima, 3 de noviembre de 2010 (Servicio de Noticias del Congreso de la República).- El congresista Wílder Calderón (PAP) destacó el miércoles 3 que el Perú avanza económica y
socialmente aprovechando todas sus potencialidades, pese a la crisis financiera que aún sacude al mundo.“El Perú ya no es un mendigo sentado en una banco de oro. Hoy el país tiene otra realidad, con un crecimiento de 8.9 % en los últimos meses, grandes reformas del Estado, descentralización, obras de saneamiento, construcción de viviendas y mejora de la calidad educativa”, dijo.Dijo que, dentro de ese contexto, es necesario reflexionar sobre la importancia de hacer que las ideas se hagan realidad, lo que implica hacer de la vida un éxito. “Nuestro país es el producto de lo que hace su gente, todos los peruanos y para que eso sea positivo se requiere aptitud, decisión de emprendimiento”, anotó.El legislador hizo estas afirmaciones con ocasión de presentar el libro “Gerenciando ideas empresariales”, del autor Renato Méndez Navarro en el hemiciclo ‘Raúl Porras Barrenechea’.Subrayó el mensaje de la obra estimula valores en la juventud y genera desarrollo y progreso.Asimismo, agradeció al Presidente del Congreso, César Zumaeta y a la Mesa Directiva por estimular actividades positivas como la presentación del libro en mención.Por su lado, Méndez Navarro dijo que la ‘ecuación’ para materializar las ideas está compuesta por tres elementos: confianza en sí mismo, método, y mercado, con el fin de lograr que las empresas tengan éxito.En el evento participaron personalidades académicas, entre ellas Carrol Dale Salinas, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad ‘Simón Bolívar’, Luis Navarro Uribe y Augusto Javes Sánchez.

PRE CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE MERCEDES ARÁOZ FERNÁNDEZ MERECE ELOGIOS DE WILDER CALDERÓN
Posteado en 21:52 porWilder Calderón
Calderón Castro refirió que “Mercedes Aráoz es una destacada economista que se ha desempeñado exitosamente en las carteras de Economía y Finanzas, Producción y Comercio Exterior y Turismo, además de haberse desempeñado como consultora de diversos organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Corporación Andina de Fomento”.
El parlamentario aprista señaló que Mercede Aráoz es conocedora del legado histórico y político de Haya de la Torre, del pensamiento de Alan García y representa la izquierda democrática del país, garantía de compromiso con los más pobres del Perú.
Por otro lado, relevó que resulta muy cómodo hablar para la tribuna y otra muy diferente demostrar capacidad de liderazgo desde un gobierno con la justicia social. “Mercedes Aráoz ha demostrado en los hechos su compromiso con el pueblo al apoyar decididamente programas como Alfabetización, Aseguramiento Universal de Salud, Electrificación Rural, Agua para Todos, inversión en carreteras, entre otras obras impulsadas por el gobierno aprista”, acotó.
Finalmente, el congresista Wilder Calderón Castro expresó su convicción como aprista con visión de futuro y conciencia histórica, de sentirse representado por Mercedes Aráoz, quien abre un nuevo escenario en el espectro político, en el cual se debe definir quienes están por el crecimiento económico del país, por la generación y mejor distribución de la riqueza, por la reducción de la pobreza, por la justicia social basada en políticas de carácter inclusivo y quienes están por el totalitarismo de izquierda y de derecha que pierde de vista los grandes intereses nacionales.
LIMA BUSCA CONSOLIDAR SEGURIDAD CIUDADANA INFORMÓ HOY EL ESPECTADOR
Posteado en 21:50 porWilder Calderón

Las autoridades municipales y policiales de la capital de Perú acordaron este sábado fortalecer su alianza para mejorar la seguridad ciudadana. “Al término de la cita, los participantes acordaron recomendar al Ejecutivo y al Legislativo que se elabore un proyecto de ley para fortalecer la cooperación entre la policía y los ayuntamientos (municipios) y que se establezcan los planes y herramientas de políticas de prevención, control y ejecución en materia de seguridad ciudadana”, refirió el periódico colombiano.
El Espectador hace hincapié en algunas conclusiones como la necesidad de contar en las comisarías capitales los juzgados de paz que promueva el uso de un observatorio de la violencia y criminalidad a nivel de los distritos y que se instaure el 11 de febrero como “Día de la Seguridad Ciudadana”. “Los participantes recomendaron, por otra parte, que se promuevan reuniones para estandarizar las plataformas tecnológicas en seguridad ciudadana, que los gobiernos locales donen equipos informáticos a cada comisaría de su jurisdicción y que se coordine la implementación de un plan regional de tecnologías de la información y comunicación para la seguridad ciudadana”, reseñó.
El legislador Calderón Castro, organizador del evento, mostró su complacencia con los resultados de este congreso que tuvo como objetivo motivar la cooperación interinstitucional para mejorar la gestión administrativa de la seguridad ciudadana a nivel nacional y que incluso ha trascendido fronteras. “Cabe referir que en el Perú no existe coordinación entre todos los que se preocupan por la seguridad ciudadana. Hay que internalizar a todos los actores de la sociedad que de la seguridad es un sistema y que es preocupación de todos. No hay articulación, ni coordinación y no existe el compromiso de los demás”, dijo.
Entre los temas destacados se puede mencionar a la “Situación de la Seguridad Ciudadana en el Perú”, “Drogas y Drogadicción y sus implicancias en la seguridad”, “Experiencias de Seguridad Ciudadana en Colombia”, “Empleo de la Tecnología para Mejorar el Sistema de Comunicaciones”, “Situación de la Seguridad Ciudadana en México”, “Exposición del Plan Cuadrante”, entre otros.
El evento se desarrolló en el hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea”, con la participación de especialistas como el general PNP Miguel Hidalgo Medina, director de la Policía Nacional del Perú; Rómulo Pizarro Tomasio, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA); brigadier general José Roberto León Riaño, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia; Enrique Sánchez, Supeintendente de Telecomunicaciones de la Southern Perú Copper Corporation; Actuario Gustavo Deffis Ramos, director general de Comunicaciones del Gobierno del Distrito Federal de México; CRNL Claudio Bahamonde Soza, Agregado de la Policía de Carabineros de Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)