Al borde la parálisis económica. La población no puede verse tan afectada frente al embargo de la cuentas del Gobierno Regional ordenado por el presidente Ollanta Humala |
Áncash no puede estar
al borde de la parálisis económica. El
candidato a la presidencia regional, Wilder Calderón Castro, exigió al gobierno
de Ollanta Humala Tasso la reapertura inmediata de las cuentas embargadas a la
región, como único camino para salir de la recesión económica en la que nos
encontramos. “Cumpla usted con el anuncio en el mensaje de la Nación, señor
Presidente, descongele las cuentas, para que la economía de la región y de la
población no se vean tan afectada”, instó.
El representante del
partido del pueblo instó a los decanos de los colegios profesionales y a los
representantes de la Cámara de Comercio, de las Iglesias Católica y
Cristiana, y a todas las fuerzas
políticas, en general, para coordinar un plan de acción que permita revertir
esta preocupante situación. “Me comprometo a realizar los esfuerzos
necesarios para que en el Congreso de la República puedan atender nuestro
pedido, mediante los miembros del APRA que ocupan actualmente una curul en la
representación nacional”, puntualizó.
“El 50% del comercio
está paralizado en la región, según el presidente de la Cámara de Comercio del
Santa. ¿Qué estamos esperando, amigos,
que se acrecienten estos porcentajes, ante la inercia de nuestros gobernantes? La recesión creada irresponsablemente por la
inacción del gobierno castiga a una sociedad trabajadora y limpia, a los que
menos tienen. No vamos a permitir que el gobierno central nos castigue a todos
por culpa de algunos corruptos”, reseñó.
“Se prevé que el
crecimiento de Áncash sea negativo este año.
No es posible que se siga
maltratando a las amas de casa, a los
pequeños y medianos empresarios y a todos aquellos que apostaron por la
seriedad y formaron parte de la ejecución de las obras que el Gobierno Regional
no supo llevar a cabo, interrumpiendo de esta manera la Cadena de Pagos; y, con
ello, el desfinanciamiento de todo el
sector comercial y parte industrial de la Región”.
0 comentarios:
Publicar un comentario