EL PATIO TRASERO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Escribe: Wilder Calderón Castro Nadie, en su sano juicio, puede negar las bondades de una nueva Ley de Institutos de Educación  Superior, que tienda puentes entre los  Institutos y las Universidades, que es muy probable que al momento de la publicación del artículo haya sido aprobada por el Pleno del Congreso.  Empero, consideramos que puede ser contraproducente para la calidad educativa, aprobar una norma que, a todas luces, no goza del consenso político y académico, en las postrimerías de un gobierno debilitado por sus propios...

EMPLEABILIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD

Escribe: Wilder Calderón Castro Han transcurrido cinco años del nacionalismo sin pena, ni gloria.  La calidad educativa es una promesa incumplida, a pesar de los esfuerzos del actual ministro de Educación,  Jaime Saavedra Chanduví.  El nuevo marco legal para las universidades e institutos superiores que crea el SUNEDU y EDUTEC, como organismos adscritos al portafolio de San Borja, no garantizan la autonomía respecto al poder político, la excelencia académica, ni tampoco la empleabilidad para la competitividad.  Sobre este...

¿UN MINISTRO EMBLEMÁTICO?

Escribe: Wilder Calderón Castro Pedro Pablo Kuczynski anunció su intención manifiesta de mantener en su cargo actual al ministro de Educación, Jaime Saavedra, durante su mandato.  Esta decisión del virtual presidente electo del Perú, parece darle en la yema del gusto a quienes cuestionaban a PPK como el candidato del humalismo de la hoja de ruta y que representa la continuidad de Nadinismo sin Nadine.  La continuidad de Jaime Saavedra al portafolio de Educación, contradice las acciones previas de PPK y el acuerdo que firmara con...

LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PERÚ

Escribe: Wilder Calderón Castro Según la Sociedad Nacional de Industrias (2015) el Perú ostenta en el proceso de desarrollo y competitividad el puesto 90 de 143 economías del mundo en la XIV Edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2015.  La frágil sostenibilidad de nuestro crecimiento económico radica exclusivamente en las exportaciones de las materias primas, cuya explotación permitió, en los últimos diez años, la disminución de la pobreza de 55 a 23%.  ¿Qué hacer entonces? El Perú es un país minero, por excelencia. ...

UNA “C” PARA EL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

Escribe: Wilder Calderón Castro La probable perpetuación del ministro Jaime Saavedra Chanduví, al frente del Sector Educación, durante la presidencia de Pedro Pablo Kuczynski, supone la continuidad de políticas públicas.  Sin embargo, consideramos motivo de preocupación general la Resolución Ministerial Nº 281-2016-MINEDU, del 2 de junio de 2016, que aprueba el Currículo Nacional de Educación Básica, el mismo que se aplicará en todos los colegios del país, a partir del 1 de enero de 2017. Varias de las reformas educativas aprobadas...

EL MAESTRO SIEMPRE EN LA ENCRUCIJADA

Escribe: Wilder Calderón Castro Pedro Pablo Kuczynski deberá cumplir, durante su gobierno, el Acuerdo Nacional que  contempla el incremento del presupuesto de Educación al 6% del Producto Bruto Interno, sector que en el 2016 contó con una partida equivalente actualmente al 3.85% del PBI.  Empero, el Ministerio de Educación no ha priorizado en el gasto público la labor docente.  Los números evidencian que la postergación del maestro persiste. Los actos celebratorios por el Día del Maestro llegaron a su fin.  Los discursos...