
El dictamen fue sustentado por el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Wílder Calderón (PAP), quien manifestó que su aprobación en la fecha significaba un homenaje al 174° Aniversario del Ejército y el 186° Aniversario de la Batalla de Ayacucho, y en gratitud a los efectivos militares y policías que han quedado discapacitados en acción de servicio en defensa de la democracia.
Tras la sustentación a favor del dictamen del presidente de la Comisión de Economía, Rafael Yamashiro (UN), el congresista Luis Gonzales Posada (PAP), como autor de la iniciativa, dijo que ella beneficiará a 3,384 efectivos discapacitados. Señaló que su aprobación “es un acto de gratitud y expresa un sentimiento de unidad nacional”.
Esos mismos criterios fueron respaldados por los legisladores Lourdes Alcorta (UN), Mercedes Cabanillas (PAP), Luisa María Cuculiza (GPF), Aldo Estrada (UPP), Fabiola Morales (AN), Víctor Isla (GPN), Fredy Otárola (GPN) y Cecilia Chacón (GPF), entre otros.
La norma establece el marco de protección que asegure la atención en temas de salud, trabajo y educación del personal discapacitado en acción de armas en acto de servicio en el combate en enfrentamientos armados internos e internos, así como contra elementos subversivos, del narcotráfico y del crimen organizado, y durante misiones de paz en el exterior. En suma, tendrán una atención integral para su rehabilitación y apoyo en educación y trabajo.
Link: http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/Prensa/heraldo.nsf/CNtitulares1/b8f6ef865a75283b052577f5000d3a07/?OpenDocument
0 comentarios:
Publicar un comentario