Escribe: Wilder Calderón Castro
Una tarea convertida en lugar común, cuando está por fenecer un año, es esa costumbre mediática de crear y recrear las recapitulaciones mediáticas y los balances con lo bueno, lo malo y lo feo que nos dejó esa jornada anual agónica. Algunos políticos por estas épocas se esfuerzan en pasar inadvertidos para no ser incinerados como muñecos de trapos ni ser cogidos como piñatas cábalas de fin de año. Me parece poco elegante hablar de ellos con nombre propio, porque les voy a aguar su vocación de hacerse los...
LA DEMOCRACIA CONTRAATACA
Posteado en 11:53 porWilder Calderón
La semana ha trascurrido con una fuerte preocupación de la clase política por la ofensiva del MOVADEF, tema que resulta sumamente sensible para la salud de la democracia, la vigencia plena de la libertad y los derechos humanos de quienes sacrificaron su vida en la lucha contra Sendero Luminoso.
La democracia no puede darle tregua ni espacios a los delincuentes terroristas, para su prédica de inquina, entre hermanos. Debemos reducirles su accionar político en universidades, sindicatos, organizaciones.
Como...
¡LEY DE DESARROLLO DOCENTE NO VA!
Posteado en 9:04 porWilder Calderón
Escribe: Wilder Calderón
Nuestro cielo gris en octubre, mes de
recogimiento, se tiñe de morado. El Cristo de Pachacamilla, le hizo el
milagro, pues terminó la huelga magisterial y los hijos del pueblo, aquellos
cuyos padres no pueden pagar un centro educativo particular, regresan por fin a
las aulas. Sin embargo, los designios de la energía superior parecen
estrellarse, sin remedio alguno, en el Congreso de la República, donde se
ha aprobado el dictamen de la Ley de Desarrollo Docente.
La semana que pasó asistimos...
A UN AÑO DE LA INFAMIA CONTRA ANCASH
Posteado en 7:04 porWilder Calderón
Escribe: Wilder Calderón Castro
Durante
el período parlamentario 2006 – 2011, en mi condición de parlamentario, me
planteé desarrollar desde mi despacho congresal una Agenda Legislativa para Ancash. En nuestro balance legislativo, figuran proyectos
que presentamos y que se hicieron las leyes que sirvieron de marco jurídico
para el desarrollo de nuestra región, tales como la “Ley del Parque Industrial
de Huaraz”, la “Ley que Crea el Aeródromo de Chimbote”, la “Ley que facilita la
Inversión Publica en el Puerto de Chimbote”,...
WILDER CALDERÓN: PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE ES DEMAGÓGICA
Posteado en 15:15 porWilder Calderón
“El proyecto de Ley de desarrollo docente es demagógico y no responde a las exigencias de calidad educativa de un mundo globalizado”. Wilder Calderón Castro, ex congresista de la República, formuló hoy estas declaraciones, tras anunciar su participación en un conversatorio sobre la problemática magisterial.
Calderón Castro ponderó la necesidad de analizar y comparar este proyecto instrumento legal, respecto a la Ley de la Carrera Pública Magisterial...
Wilder Calderón: Proyecto de ley de desarrollo docente es demagógica
Posteado en 15:14 porWilder Calderón

Lima.- “El proyecto de Ley de desarrollo docente es demagógico y no responde a las exigencias de calidad educativa de un mundo globalizado”. Wilder Calderón Castro, ex congresista de la República, formuló hoy estas declaraciones, tras anunciar su participación en un conversatorio sobre la problemática magisterial.
Calderón Castro ponderó la necesidad de analizar y comparar este proyecto instrumento legal, respecto a la Ley de la Carrera...
Reapareció Calderón
Posteado en 15:11 porWilder Calderón
A través de las redes sociales hizo su reaparición el ex congresista aprista Wilder Calderón Castro, manifestando que: “El proyecto de Ley de desarrollo docente es demagógico y no responde a las exigencias de calidad educativa de un mundo globalizado”. formuló estas declaraciones, tras su participación en un conversatorio sobre la problemática magisterial.Calderón Castro ponderó la necesidad de analizar y comparar...
Lealtad Número 2
Posteado en 15:19 porWilder Calderón
Open publication - Free publishing - More calde...
WILDER CALDERÓN: PROYECTO DE LEY DE DESARROLLO DOCENTE ES DEMAGÓGICA
Posteado en 14:28 porWilder Calderón
“El proyecto de Ley de desarrollo docente es demagógico y no responde a las exigencias de calidad educativa de un mundo globalizado”. Wilder Calderón Castro, ex congresista de la República, formuló hoy estas declaraciones, tras anunciar su participación en un conversatorio sobre la problemática magisterial.
Calderón Castro ponderó la necesidad de analizar y comparar este proyecto instrumento legal, respecto a la Ley de la Carrera Pública Magisterial que sí garantiza que los educadores alcancen estándares internacionales de competitividad en...
UN MENSAJE PRESIDENCIAL SIN MENSAJE
Posteado en 14:15 porWilder Calderón
Un listado, no un discurso. El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, se dirigió al país, este 28 de julio, como todo buen militar, para dar a conocer su sesgado recuento de lavandería. Plagado de imprecisiones y de omisiones como Conga, el discurso careció de contenido y mensaje en las casi dos horas de duración. Habló mucho y dijo muy poco en educación, descentralización, regionalización. Indudablemente, le faltó la visión de estadista para cumplir con las responsabilidades de un gobernante y demostrar coherencia en la lucha contra...
PARTICIPACIÓN DE WILDER CALDERÓN CASTRO EN ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES
Posteado en 9:21 porWilder Calderón
...
ABANDONADOS A SU SUERTE
Posteado en 11:03 porWilder Calderón
Escribe: Wilder Calderón Castro
Democracia es igualdad de oportunidades. Democracia es trabajo, vivienda, luz, agua y
desagüe. Pero sobretodo, democracia es educación
para los más pobres.
En el
quinquenio pasado, lideramos un cambio que va más allá de la infraestructura
académica de las grandes unidades escolares de antaño. En tal sentido, los colegios emblemáticos que
echamos a andar en el gobierno anterior, constituyen símbolo de una nueva
estructura de la calidad educativa, como los que existen actualmente en...
¡SAN PEDRO VA!
Posteado en 7:31 porWilder Calderón
Escribe: Wilder Calderón Castro
Cuando las astillas de este sol otoñal chimbotano se clavan, desde las primeras horas del alba en nuestras calles y plazas, rememoro las frases del gran Ortega y Gasset: “Sólo se puede progresar cuando se piensa en grande y sólo se puede avanzar cuando se mira lejos”. Y para mirar lejos, muchas veces, es menester, tengo la total certidumbre de ello, hay que hacerlo con valores y compromiso cristiano.
En el contexto de 1966, los autores de la Ley N° 16597, pensaron así al crear la semana cívica de Chimbote, presidida...
¿QUÉ HACEMOS PARA CONTAR CON CIUDADES MÁS SEGURAS?
Posteado en 7:09 porWilder Calderón
¡Buenos días, Chimbote! Todos estamos al acecho de la delincuencia común. Las calles son cada vez menos seguras. Asaltantes, pandillas, marcas o sicarios se han convertido en la última pandemia del siglo XXI. ¿Cómo exterminar a estas lacras sociales? La represión policial no resuelve el problema, en realidad. Puede disuadir al criminal de cometer una fechoría, pero no evita que finalmente se consuma un delito. Consideramos que la prevención es la mejor forma de solucionar el problema. Y es que la prevención es producto de una educación de...
UNA LEY QUE NO ES UN TIRO AL PALO
Posteado en 6:45 porWilder Calderón
Escribe: Wilder Calderón
Misma antesala. Gracias por el pase, amigos de RTCH. ¡Que el día sea bueno, Chimbote! Recibimos, de pechito, el encargo de comentar
nuevamente lo más saltante de los hechos ocurridos en el país. El domingo que pasó, la selección jugó un
vibrante encuentro de fútbol que perdimos frente a Uruguay. Como todas las veces que juega Perú, solemos
decir que no son 11, los que salen a la cancha.
Somos treinta millones de gargantas que se hacen presentes para alentar
al equipo de todos. ...
AL FONDO HAY… “SITIO PARA TODOS”
Posteado en 7:21 porWilder Calderón
Hernando de Soto en “Los
Misterios del Capital” solía referirse sobre cuán indispensable es la propiedad
formal para la formación del capital. Un
país de propietarios, es un país que progresa.
El capital, como la energía, es
un valor en estado latente. Nace de
representar por escrito –un título, valor, contrato o documentos similares- las
cualidades económicas socialmente más útiles.
Empero, no olvidemos que un título no es un papel fácil, sino un proceso
largo de medición, estudios y registros para ser un título responsable. ...
EDUCACIÓN: EVALUACIÓN Y TAREAS PENDIENTES
Posteado en 7:51 porWilder Calderón
¡Buenos
días, amables oyentes! ¡Buenos días,
Chimbote! Resulta recurrente y
reiterativo tratar como cada miércoles el tema CHINECAS y es que su importancia
trasciende incluso los linderos ancashinos.
Todo el Perú habla de este trascendente proyecto para nuestra región,
pues dinamizará indudablemente nuestra economía en los próximos años.
Es oportuno
el deslinde, la aclaración, en todos los tonos posibles. El tratamiento más serio de este tema en los
últimos 60 años, lo hicimos en el período 2006-2011. Durante...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)