En ascenso. El candidato a presidente regional por el
Partido Aprista Peruano, Wilder Calderón Castro, ocupa el segundo lugar en las
preferencias del electorado ancashino, con 14.2%, a solo 10 puntos porcentuales
del primer lugar, y con una clara tendencia a la alza, según reporte de la
encuestadora Centro de Investigación de Mercados y Afines (CIMA), publicado hoy
(27 de agosto).
Según CIMA, el primer
lugar lo ocupa Ricardo Narváez (Andemar), con 24.1%; en el segundo lugar existe
un empate técnico entre Wilder Calderón Castro (PAP) y Waldo Ríos (14.2%), este
último en clara tendencia a la baja, pues ha caído varios puntos porcentuales;
el tercer lugar lo ocupa, Lombardo Matuino (Mampe), con 11.1%. La tendencia de crecimiento del Partido
Aprista, también alcanza al candidato por la Municipalidad Provincial del
Santa, Ramón de la Cruz que ahora pelea el tercer lugar de las preferencias,
con 12.1%.
Calderón Castro
agradeció la confianza del pueblo ancashino por el partido de la estrella y
consideró que es una cuestión de tiempo para que ocupe el primer lugar, porque en
estos comicios hemos venido aportando una serie de propuestas, tales como el
gas para Ancash, la creación de una dependencia que se llame Pro Inversión, el
Tren que comunique a Brasil con China, la creación del canon de agua para que
los liberteños paguen por el líquido elemento que se llevan a Chavimochic,
entre otros.
El representante del
Partido Aprista retó para un debate sobre asuntos regionales al postulante de
Andemar. “Nuestras adhesiones no son
producto de megaconciertos o de la “cultura de circo”, sin pan, claro está. Queremos medir propuestas con Ricardo
Narvaez; no tenemos inconveniente de confrontar nuestros planes de trabajo y
equipos técnicos, porque hemos demostrado capacidad de trabajo y de gestión en Ancash,
desde el Congreso y eso mismo ocurrirá en la región. Le lanzamos el desafío de polemizar, de
debatir, sin el amparo de faldas que valgan, sin endose endógeno de popularidad”,
acotó.
Calderón Castro, es natural
de Sihuas. Profesor de la Universidad
Federico Villarreal y empresario de la educación con 40 años de
experiencia. Cursó estudios en el
Colegio San Pedro de Chimbote. Optó los
grados de maestría y doctorado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y
Lima. Fundador y promotor de las
instituciones educativas IST CEPEA, IST Thomás Alva Edison, IST Afiban, ISP
Raúl Porres Barrenechea, ISP Virgen de las Nieves (Sihuas), ISP Chiriboga,
Colegios Sor Ana de los Ángeles y María Mater Dei y la Universidad Peruana
Simón Bolívar. Actualmente, es
columnista en “Diario Uno” y Justo Medio”.
Como congresista
2006-2011 ocupó el primer lugar de productividad legislativa en Ancash, con las
leyes que dotan de un marco legal para su desarrollo sostenible: Parque
Industrial del Santa, Ley Nº 29612; Parque Industrial de Huaraz, Ley Nº 29751;
Ley Unidades Ejecutoras del Puerto y Aedromo de Chimobte, Ley Nº 29731;
Megaproyecto de irrigación e hidroenergético Corina, Ley Nº 29760; Corredor
Interoceánico, Proyecto de Ley N º 03106/2008-CR, Ley Nº 02185/2007 (pendiente
de promulgación); y, Crean Superintendencia de Transporte (SUTRAN), Ley Nº
29380.
0 comentarios:
Publicar un comentario