Tras reunirse con su equipo económico, Calderón Castro refirió que el impacto sería sumamente negativo en la región Ancash, debido a la disminución, en un promedio de 23.22 por ciento, de lo que recibíamos por concepto de canon el 2014, lo que significa un fuerte recorte al financiamiento de los diversos proyectos de inversión, realidad que sumada al actual congelamiento de las cuentas, puede provocar una terrible recesión y parálisis económica en la región.
El candidato de la estrella instó al ejecutivo para que se dé a conocer cuáles son las modalidades con la que se va a proceder para esa supuesta redistribución, pues esto desde ya paralizará una serie de proyectos mineros en Ancash. “No se puede estar cambiando las reglas de juego, pues se crea incertidumbre entre los inversionistas nacionales e internacionales, tal y como ocurrió con los aportes voluntarios por el actual esquema que resultó peor; no puede ser que el presidente se dispare a los pies permanentemente”, comentó.
Calderón Castro, reconocido por su actuación como congresista de la República del 2006-2011, para defender el canon y los remanentes mineros para Ancash, se mostró expectante sobre el proceder del gobierno, respecto al canon minero. “El presidente no puede aprovecharse políticamente de las múltiples denuncias sobre el mal uso de los recursos del canon, por algunos gobiernos regionales y locales, con el propósito de arrebatarle a pueblos como el de Ancash sus legítimos derechos, para invertirlos en sus programas de asistencialismo y clientelaje político. El populismo no pasará”, acotó.
0 comentarios:
Publicar un comentario