Los
ancashinos tenemos derecho a vivir sin miedo y sin delincuencia. El candidato a presidente regional por el
Partido Aprista, Wilder Calderón Castro, sostuvo esta mañana que Ancash quiere
paz y armonía. “Desde el primer día,
asumiremos el liderazgo en la lucha contra el sicariato, la corrupción y la
delincuencia en la región; ese es nuestro compromiso”, acotó.
Calderón
Castro refirió que los presidentes regionales y los alcaldes deben emplear el
serenazgo no para ahorrarse el chofer o los guardaespaldas personales. “Debemos dar cuentas a la población de la
seguridad ciudadana, puesto que la realidad de nuestro país exige la necesidad
de un enfoque holístico para atacar frontalmente la delincuencia y el
sicariato”, puntualizó.
“Las
políticas del Estado deberían enfocarse principalmente en la tarea de generar
las condiciones sociales que permitan la realización de las personas. Ha
llegado el momento de promover un gran consenso, que nos permita superar la
inseguridad en la vivimos, con propuestas realistas y coherentes. No podemos con un Ancash triste y temerosa”,
aclaró.
Calderón
manifestó que asumirá plenamente la conducción de la lucha contra el crimen, en
coordinación con los municipios de Ancash, las empresas privadas y la policía
nacional, con el propósito de gestionar un esquema preventivo y otro ejecutivo. “La represión policial no resuelve
absolutamente nada, aunque puede disuadir al criminal de cometer una fechoría,
pero no evita que finalmente se consuma un delito. Consideramos que la prevención
es la mejor forma de solucionar el problema”, subrayó.
El
candidato del partido de la estrella ponderó que los problemas que atañen a la
seguridad ciudadana son percibidos por la población como factores determinantes
en el empobrecimiento de su calidad de vida y atentatorios contra la democracia
y el Estado de derecho. “El costo económico promedio de la violencia en el país
es muy alto. Los gastos en seguridad en que deben incurrir nuestras empresas,
inciden en su competitividad y las ponen en desventaja, frente a otros países,
cuyos índices de inseguridad no son tan elevados”, añadió.
Al
reseñar el Plan de Gobierno, en torno a las medidas que propone su agrupación
política sobre la seguridad ciudadana, Wilder Ancash –como suele hacerse llamar
el candidato- subrayó como el primer punto de agenda y la solución de fondo del
problema a la educación de calidad, en valores y con inclusión. “Los problemas
se resuelven de raíz y la instrucción es la herramienta que nosotros elegimos”,
puntualizó.
Entre
las propuestas en torno a la seguridad ciudadana y que van más allá del control
efectivo de los delitos destacan también la incorporación progresiva de la
comunidad en las distintas instancias de las políticas públicas; la
centralización de acciones en un sistema de seguridad ciudadana -recuérdese que
la Ley N° 28879 permite el nexo de más de 70 mil agentes de seguridad privados
con la Policía Nacional y el Serenazgo, para las labores de seguridad ciudadana-;
el incremento del presupuesto asignado para adquirir más patrulleros, más
comisarías; asimismo, se requiere del endurecimiento de algunas penalidades.
Finalmente,
sostuvo que es menester invertir presupuestos pertinentes en dotar de
tecnología a la región para que se realice una acción coordinada con los
municipios, de modo tal que podamos
poner al servicio de la seguridad ciudadana lo último en tecnología como
circuitos centralizados de vídeo cámaras de vigilancia, drones con cámara HD o
botones antipánico para la población.
0 comentarios:
Publicar un comentario