De lejos. Según los analistas presentes en el auditorio
central de la Universidad San Pedro que se dieron cita en “Diálogos por la
Democracia”, Wilder Calderón Castro, del Partido Aprista Peruano, fue
reconocido como el ganador de este debate que congregó a nueve candidatos a la
presidencia regional de Ancash.
Wilder Calderón Castro durante su
alocución demostró sus cualidades como docente, pues fue sumamente pedagógico
al dar a conocer sus propuestas sobre la
necesidad de contar con colegios emblemáticos en las provincias de Ancash con
más de 1,300 habitantes, 2 colegios científicos en Chimbote y Huaraz,
reordenamiento de la administración de salud, ampliar los horarios de atención
en hospitales, modernización y equipamiento para centros de salud,
transparentar la gestión.
Calderón
Castro refirió que su trayectoria como parlamentario 2006-2011, estuvo signada
en la necesidad de dotar a la región de un marco jurídico para garantizar su
crecimiento sostenible, con las siguientes leyes de mi autoría: La Ley N°
29446, “Ley que Declara la Ejecución Prioritaria del Proyecto Especial
Chinecas”; la Ley N° 29612, “Ley de Creación del Parque Industrial del Santa”;
la Ley N° 29751, “Ley de Creación del Parque Industrial de Huaraz”; la Ley N°
29731; “Ley que crea Unidades Ejecutoras del Puerto y el Aeródromo de
Chimbote”; entre otras.
El candidato regional de la estrella admitió que este impulso inicial no fue correspondido desde las altas esferas de la burocracia regional y la actual crisis económica -producto de cuentas embargadas, recesión económica, la disminución progresiva del canon y el anuncio del déficit de 450 millones de dólares en el gobierno regional- nos ha puesto al borde de la parálisis económica regional. “Para profundizar las reformas es necesario descentralizar los recursos e impulsar las obras públicas de impacto, sin corrupción, para promover el empleo productivo y activar la industria regional”, puntualizó.
El panel es organizado
por el Colectivo “Diálogos por la Democracia”, que integra la Diócesis de
Chimbote, la Universidad San Pedro, Radio Santo Domingo, Cecopros y el Diario
La Industria de Chimbote.
0 comentarios:
Publicar un comentario